
Elgoibar
Bruna y sus amigos se meten hasta en la parroquiaSecciones
Servicios
Destacamos
Elgoibar
Bruna y sus amigos se meten hasta en la parroquiaTras encargar a la escritora elgoibartarra Jasone Osoro la creación de un cuento que recogiera las aventuras y desventuras de una niña del pueblo ... a lo largo y ancho de diferentes lugares emblemáticos de la localidad, el Ayuntamiento de Elgoibar estrenó en Navidad una novedosa iniciativa encaminada a dinamizar el pequeño comercio.
Protagonizado por Bruna, una niña de alrededor de siete años con pelo rizado y rojo inconfundible, y una fuerte personalidad, es una líder carismática.
El cuento, lleva por título el nombre de la protagonista, se pudo leer y escuchar (en euskera y en castellano) en 28 escaparates comerciales de la villa, que se dotaron de unos códigos QR y se decoraron para la ocasión con unas maquetas en tres dimensiones, grandes paneles y coloridas figuras creadas a partir de las ilustraciones creadas para el cuento por la artista catalana Judith Piella.
En vista de la gran aceptación que aquel proyecto tuvo entre la ciudadanía y especialmente entre las niñas y los niños del pueblo, el Consistorio presentó el pasado día 31 de marzo el cuento en formato libro, que puede adquirirse al precio de 15 euros en Pitxintxu (se editaron 400 ejemplares y se han vendido 120).
En cualquier caso, la alcaldesa Maialen Gurrutxaga mostró durante la presentación de la iniciativa que se llevó a cabo a las puertas de la pasada Navidad su convencimiento de que Bruna iba a ser «recibida con mucho entusiasmo por parte de elgoibartarras y visitantes».
Además, la primera edil adelantó que la presencia de Bruna en Elgoibar no se iba a limitar al periodo navideño, sino que había «venido para quedarse». Dicho y hecho.
El Ayuntamiento está instalando los paneles, las maquetas y las figuras del cuento 'Bruna' que durante la Navidad se exhibieron en los escaparates en diferentes equipamientos y espacios públicos.
En total serán una veintena los elementos representativos del cuento que se podrán ver en lugares como Aita Agirre kulturgunea, el Kultur Kafe, la ludoteca, el gazteleku, la residencia, el hogar del jubilado o la oficina de atención a la ciudadanía.
Además, la maqueta que sirvió para ilustrar el primer capítulo del cuento, en la que se puede observar a Bruna saliendo del campanario de la parroquia de San Bartolomé, se instalará en el interior de la iglesia parroquial. Eso sí, esa maqueta se colocará en el edificio religioso «al finalizar la Semana de Pascua, porque estos días chocaría entrar a la iglesia y encontrarse con Bruna», explica el párroco local, Joseba González.
En cualquier caso, con la colocación de los elementos representativos del cuento en diferentes espacios de la villa se quiere visibilizar la figura de Bruna: «tras crear un personaje de nuestro pueblo queremos que arraigue en la localidad y para ello tenemos que darle visibilidad», explica la técnica municipal de promoción económica, Miriam Montero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.