Las diez noticias clave de la jornada
La carnicería Armueta se ha sumado a este proyecto dirigido a impulsar la venta por WhatsApp. AITOR
Elgoibar

ElikaKlik, una puerta abierta a las nuevas tecnologías para el comercio

Ocho establecimientos y dos productores se han sumado a esta iniciativa dirigida a impulsar las venta a través de la aplicación WhatsApp

AITOR ZABALA

Elgoibar.

Martes, 25 de octubre 2022

La apuesta por impulsar el comercio local y la reducción del desperdicio alimentario son los ejes de sendos proyectos combinados que el Ayuntamiento de Elgoibar va poner en marcha en colaboración con Dendartean y el movimiento Too Good To Go. La primera de las iniciativas tiene como objetivo potenciar la presencia del comercio local en las redes sociales, ofreciendo herramientas para impulsar las ventas en los establecimientos que se han sumado a este programa a través del canal de WhatsApp ElikaKlik. A esta iniciativa se le suma una segunda que tiene como punto de partida la incorporación del comercio local a Too Good To Go, la mayor app del mundo en la lucha contra el desperdicio de alimentos. La alcaldesa de Elgoibar, Ane Beitia, puso en valor ambas iniciativas indicando que «el objetivo es evitar el desperdicio alimentario e impulsar un comercio más sostenible, ofreciendo, a su vez, nuevas vías de comunicación y negocio tanto a los comercios como a su clientela».

Publicidad

El proyecto bautizado con el nombre de ElikaKlik arranca este mes de octubre como una experiencia piloto en la que participarán ocho establecimiento de alimentación y dos productores locales: Armueta, Basueta baserria, Doña Mercedes, Eizagirre, Ibarrenea, La Bermeana, Patxi Harategia, la herboristería Surya, la ekotienda Txilarre y el caserío Zeleta. En una primera fase, las empresas que se han sumado al proyecto recibirán un asesoramiento personalizado que les permitirá realizar ventas por medio de WhatsApp. Esta implantación de las nuevas tecnologías en su actividad posibilitará, por un lado, una mejora de la experiencia de compra de sus clientes y, en la misma medida, marcará la senda en su adaptación a las demandas de un nuevo modelo de comercio cada vez más tecnológico.

Con las miras puestas en dar a conocer el proyecto ElikaKlik, así como para fomentar las ventas en los comercios participantes en este programa, se va proceder al sorteo un bono de compra por valor de 100 euros que se podrá hacer efectivo en los establecimientos que se han sumado a la campaña. Para tomar parte en el sorteo basta con rellenar el formulario que los interesados en participar encontrarán en la web www.elgoibarklik.eus, en las redes sociales de la plataforma (Instagram y Facebook)) y en los comercios adheridos al proyecto. El plazo para completar el formulario concluye el 11 de noviembre. Ese mismo día se efectuará el sorteo, y el resultado se dará a conocer en ElgoibarKlik y en sus redes sociales.

Desperdicio de alimentos

El segundo proyecto se centra en reducir el desperdicio de alimentos durante el desarrollo de la actividad comercial. Técnicos especializados en este campo analizarán los residuos generados durante la actividad de venta y, a partir de ahí, establecerán estrategias que ayudarán a su reducción así como a un mayor aprovechamiento de los mismos, con el fin de aminorar el desperdicio alimentario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad