Borrar
Cientos de jóvenes siguieron a la txaranga Mauxitxa en el primer pasacalles de estas fiestas de San Bartolomé. J. Leon/ Askasibarj
Para empezar, buen tiempo y mejor ambiente
Elgoibar

Para empezar, buen tiempo y mejor ambiente

La gran afluencia de gente protagoniza el arranque de las fiestas de San Bartolomé, que el martes se tomarán un descanso para reanudarse el viernes día 30

Sábado, 24 de agosto 2024, 02:00

El calendario marcaba el 18 de septiembre del año 1899 cuando el Ayuntamiento de Elgoibar concertó con el profesor Bernardo Ecenarro la apertura de una Academia de Dibujo en el municipio. Aquel centro, que se puso en marcha a petición de los vecinos del pueblo para formar mejor a los obreros de la industria artesana y en 1916 se convirtió en la Escuela de Artes y Oficios, supuso el comienzo de la historia de la FP en la localidad de Debabarrena.

Así las cosas, el próximo día 18 de septiembre se cumplirán 125 años de la apertura de la citada Academia de Dibujo; una efeméride que el Consistorio elgoibartarra ha querido recordar y poner en valor durante estas fiestas patronales de San Bartolomé, que comenzaron este viernes de manera oficial con el lanzamiento del tradicional txupinazo. Esta vez, ni que decir tiene, el honor de prender la mecha del cohete fue para un grupo de representantes del ámbito de la formación profesional en la villa.

En cualquier caso, los festejos se pusieron en marcha con una gran participación, muy buen ambiente y un tiempo difícilmente mejorable; muy diferente al de la víspera de San Bartolomé del pasado año, en la que los termómetros alcanzaron los 41 grados y apenas se podía respirar.

Elgoibar celebra este sábado San Bartolomé, el domingo el día del Niño y los Mayores; y el lunes el 'Txiki Eguna', la jornada más esperada

Sea como fuere, durante la jornada de este viernes el ambiente festivo se dejó notar por el entramado urbano de Elgoibar desde bastante antes del lanzamiento del txupinazo.

La disputa del LXXVII Memorial Etxaniz de ciclismo (la victoria fue para el ciclista extremeño del equipo Finisher Pablo Carrascosa), la colocación del pañuelo de fiestas a las personas usuarias de la residencia y del centro de día, la bienvenida a las niñas y los niños que han nacido el último año (desde los pasados 'sanbartolos' se han registrado 70 nacimientos en el pueblo) y una Larrain-dantza popular en la que tomaron parte medio centenar de personas fueron algunos de los actos previos al inicio oficial de los festejos.

Jose Mari Bastida, que durante su etapa laboral ejerció como director del instituto de formación profesional Meka y como profesor del IMH, se encargó de lanzar el txupinazo.

De todos modos, fue con el pasacalles que lideró la txaranga Mauxitxa tras el txupinazo cuando el olor a fiesta se extendió por todo el casco urbano del municipio, que por la tarde acogió numerosas actividades para los más pequeños (un futbolín humano, juegos, un parque infantil, gigantes y cabezudos...) y un nuevo pasacalles con la txaranga Mauxitxa, esta vez acompañada por integrantes de la tamborrada de Trinidades. Además, el polideportivo Olaizaga albergó dos interesantes partidos de balonmano (en primer lugar se enfrentaron los equipos femeninos del Bera Bera y del Zuazo y a continuación los conjuntos masculinos del Bidasoa y el Ciudad de Logroño) y en la parroquia se cantó la Salve.

Como colofón para la víspera de San Bartolomé, para la noche estaban programados sendos conciertos de los grupos Ellie Jensen y Nogen en Kalegoen plaza.

Lo que se avecina

Este año las fiestas patronales de Elgoibar no se celebrarán del tirón, sino que se paralizarán el próximo martes para retomarse el viernes día 30.

Una vez iniciados los festejos, los elgoibartarras celebrarán este sábado el día de San Bartolomé, sin lugar a dudas la jornada más solemne de las fiestas.

El programa del día incluye cerca de una veintena de actos, entre los que cabe destacar la procesión (10.45 horas), la posterior Misa Mayor (11.00 horas), la Soka-dantza (tras el oficio religioso), el primer festival de pelota a mano entre profesionales (18.00 horas en el frontón de la Ikastola), el espectáculo 'Marietak zirkus' (19.00 horas en Maala) o los conciertos a cargo de los grupos Brillet y Herenegun (22.00 horas en Kalegoen plaza).

Este domingo, la localidad conocida como 'Capital de la Máquina-Herramienta' celebrará el día de las fiestas dedicado a los niños y a las personas mayores; mientras que el lunes la ciudadanía local vestirá sus mejores galas para disfrutar del Txiki Eguna; la jornada festiva más querida y esperada por las y los elgoibartarras.

Llegados a ese punto la programación de las fiestas se paralizará. Pero no por mucho tiempo; toda vez que el próximo viernes Elgoibar celebrará el día de la adolescencia y de la juventud, que arrancará con la segunda sokamuturra de los festejos.

Para terminar, el día 31 de agosto la localidad acogerá la jornada festiva dedicada a las y los baserritarras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Para empezar, buen tiempo y mejor ambiente