Secciones
Servicios
Destacamos
AITOR ZABALA
ELGOIBAR.
Martes, 9 de octubre 2018, 00:16
El 8 de octubre de 2008 falleció el filósofo, filólogo, lingüista y escritor elgoibartarra Gotzon Garate. Ayer, coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte, la Casa de Cultura acogió la presentación de la web 'Euskara ala Ezkara, Elgoibartik Euskal Herrira' (htt-p://www.euskaraalaezkara.eus), el último fruto hasta la fecha de la beca creada por el Ayuntamiento de Elgoibar en recuerdo a Gotzon Garate.
'Euskara ala Ezkara, Elgoibartik Euskal Herrira' es un portal que recoge y trata de socializar, aprovechando el soporte que supone el mundo digital, las aportaciones sobre el euskara y todo lo que le rodea que han realizado los escritores, pensadores, técnicos vinculados al mundo de la lengua vasca y artistas de todo orden que han participado en el programa de encuentros 'Euskara ala Ezkara' que el Ayuntamiento de Elgoibar y la asociación Elgoibarko Izarra llevan organizando desde hace una década como homenaje al escritor elgoibartarra. Desde la primera edición, allá por el año 2008, hasta la última, que ha tenido lugar este pasado fin de semana, 'Euskara ala Ezkara' ha servido de marco a la aportación de escritores como Anjel Lertxundi, Gotzon Barandiaran, Juan Martín Elexpuru y Danele Sarriugarte, músicos como Aire Ahizpak, Eñaut Elorrieta, Amorante, Aitor Nova y La Basu, bertsolaris como Jon Maia, Andoni Egaña y Maialen Lujanbio, pasando por investigadores, historiadores, actores, periodistas...
La página web www.euskaraalaezkara.eus ha sido realizada por la empresa Dijitalidadea, ganadora de la tercera beca Gotzon Garate. En colaboración con el departamento de Euskera del Ayuntamiento de Elgoibar y Elgoibarko Izarra, han dado forma a una web que ha nacido como una plataforma que aspira a seguir creciendo, incorporando nuevos contenidos vinculados tanto a las ediciones de 'Euskara ala ezkara' que se han celebrado hasta la fecha como a las que se van a llevar a cabo en el futuro.
La primera edición de la beca Go-tzon Garate se adjudicó en el año 2009 y tuvo como objeto la realización de un estudio sobre la toponimia de Elgoibar. Cinco años después, en 2014, se concedió la segunda beca, que premió un proyecto encaminado a recopilar y socializar el patrimonio del euskera de Elgoibar. Fruto de ese trabajo surgió el portal digital www.elgoibarreraz.eus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.