AITOR ZABALA
Martes, 6 de septiembre 2022, 00:17
La relación entre el euskera y el depte, y el papel que la comunión entre ambos puede jugar a nivel social y en apoyo a la normalización de la lengua vasca fueron el hilo nductor del encuentro 'Euskara ala ezkara kirolean?' que se celebró el ... sábado en el IMH.
Publicidad
Técnicos del Ayuntamiento de Elgoibar expusieron la situación del deporte en la localidad, además de presentar el mapa del euskara en Elgoibar. Jone Miren Hernández García, profesora de Antropología Social de la UPV, por su parte, puso en contexto los datos de Elgoibar antes de disertar sobre la importancia de integrar el euskara en el deporte. Iñaki Ugarteburu, director del Patronato de Deportes de Bergara, tomó el testigo para poner sobre el tapete el papel de cohesionador social del deporte, destacando los valores que lo caracterizan (solidaridad, respeto, esfuerzo,...) y la importancia de extrapolarlos al conjunto de la sociedad.
El ciclo de intervenciones se cerró con la presentación de dos modelos de gestión deportiva que tienen entre sus objetivos la normalización del euskera en el deporte. El primero de ellos se centró en la experiencia 'Hitza hartuz dinamika', desarrollado en el SD Deusto, y el segundo en un proyecto de similares características llevado a cabo en el equipo navarro Unión Tutera.
El encuentro organizado por Elgoibarko Izarra continuó con una mesa redonda en la que la balonmanista June Loidi, el lanzador de jabalina Odei Jainaga, el pelotari Jokin Altuna y la futbolista Iraia Iparragirre ofrecieron una semblanza de la vida del deportista profesional.
El cierre llegó con un homenaje a seis mujeres que han trabajado y trabajan por el deporte en Elgoibar: Mertxe Ariznabarreta (Lagunak Pilota Elkartea), Mertxe Martínez (Mintxeta A.T.), Virginia Santamarte (Morkaiko ME), Marta Díez (Elgoibar CD), Marga Zapata (Motoclub Urnobitza) y Pili Pedrosa (Sanlo EB) recibieron de manos de la alcaldesa, Ane Beitia, y el presidente de Elgoibarko Izarra, Iñaki Konde, sendos recuerdos en reconocimiento a su labor así como el aplauso del público.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.