Las 10 noticias clave de la jornada
Fachada principal del ayuntmaiento de Mendaro.

Mendaro

El Ayuntamiento gestionará 3,6 millones de euros en 2025; un 12% más que este año

Jabi Leon

Mendaro

Sábado, 7 de diciembre 2024, 18:47

La corporación de Mendaro aprobó en el último Pleno, por unanimidad, un presupuesto de 3.616.757 euros para 2025, lo que supone un incremento del 12% respecto a las cuentas gestionadas por la entidad en el presente año.

Publicidad

Como es habitual, prácticamente la ... mitad de los ingresos contemplados en los presupuestos municipales del próximo ejercicio (1.801.370 euros) procederán del Fondo Foral de Financiación Municipal; mientras que en el capítulo de gastos destacan los 353.500 euros que se destinarán para inversiones reales.

La principal partida de ese apartado (150.000 euros) será para reformar la taberna y el local social utilizado por las personas jubiladas del pueblo para su tiempo de ocio.

Además, las cuentas incluyen una partida 40.000 euros para la compra de un terreno situado en las laderas del río Intxusadi, en el barrio Plaza, que el Ayuntamiento pretende destinar «a la recuperación de bosque autóctono y la protección del entorno natural».

Ambulatorio y viviendas

Los presupuestos aprobados para 2025 también contemplan una partida de 50.000 euros para la compra de locales.

Según explica el alcalde, Enetz Ezenarro, «queremos utilizar los locales ubicados detrás del frontón para ampliar la zona deportiva que se encuentra allí; pero para ello primero necesitamos trasladar el ambulatorio a una nueva ubicación. Estamos negociando con Osakidetza para encontrar un sitio adecuado».

Publicidad

Por otro lado, las cuentas reservan 110.000 euros para comprar un edificio de viviendas antiguo en el que poder construir viviendas de protección oficial con la colaboración del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.

Además, en los presupuestos del 2025 destaca la partida de 549.450 euros para asuntos sociales, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2024. Ese incremento se debe, principalmente, al aumento de la demanda de los servicios de ayuda a domicilio, a los que se destinan 239.000 euros (un 71% más); y a los 60.000 euros para Ayudas de Emergencia Social (un 33% más).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad