Borrar

Mendaro

El ciclo de charlas sobre prehistoria regresa con tres ponentes de primer nivel

Jabi Leon

mendaro .

Viernes, 10 de mayo 2024, 20:19

Tras la excelente acogida que tuvo el pasado año, la ciudadanía de Mendaro volverá a tener en las próximas semanas la posibilidad de disfrutar con una segunda edición del ciclo de arqueología organizado por Suharri kultur elkartea con la colaboración del Ayuntamiento y del Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria (Gizapre) de la Universidad del País Vasco.

El programa diseñado para este nuevo ciclo sobre prehistoria incluye tres charlas a cargo de «ponentes de primerísimo nivel que son profesionales de referencia en su especialidad», explican desde la asociación cultural Suharri, que invita al conjunto de la ciudadanía para que acuda a las conferencias (la primera será en euskera y las dos siguientes en castellano).

En cualquier caso, las tres charlas programadas en el marco de este nuevo ciclo sobre prehistoria tendrán lugar en el salón de plenos del Consistorio mendaroarra y darán comienzo a las 19.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Las charlas y las fechas

El II ciclo sobre prehistoria de Mendaro arrancará el próximo día 24 de mayo con la charla titulada 'Ehiztari, biltzaile eta artistak orain dela 15.000 urteko Aizkoltxon'.

Esta conferencia será impartida por el investigador predoctoral en Gizapre y en la Sociedad de Ciencias Aranzadi Dani Ruiz, que durante los últimos ocho años ha colaborado activamente en las excavaciones arqueológicas de la cueva mendaroarra de Aizkoltxo.

La segunda charla se llevará a cabo el día 31 de este mes bajo el título 'De Fruitz a Ordizia. Rocas volcánicas y metamórficas usadas por los grupos prehistóricos' y correrá a cargo del geólogo e investigador en Gizapre Eder Domínguez, que actualmente se está especializando en el conjunto de rocas que utilizaban los grupos prehistóricos para elaborar sus instrumentos.

El ciclo de conferencias de este año llegará a su fin el día 7 de junio con la conferencia titulada '¿Quo vadis? Las últimas sociedades cazadoras-recolectoras en la encrucijada vasca', que será impartida por la profesora adjunta en el área de Prehistoria de la UPV/EHU e integrante de Gizapre Adriana Soto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ciclo de charlas sobre prehistoria regresa con tres ponentes de primer nivel