Mutriku
Hispania Nostra reivindica la conservación de las villas Isarria e ItsasmendiSecciones
Servicios
Destacamos
Mutriku
Hispania Nostra reivindica la conservación de las villas Isarria e ItsasmendiA. M.
Martes, 30 de julio 2024, 21:19
La asociación sin ánimo de lucro, Hispania Nostra, «que trabaja desde el año 1976 en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, al que considera como vector de desarrollo social y económico», reivindica la conservación de las villas Isarria e Itsasmendi de Mutriku .
La asociación que tiene como objetivo promover la participación social en las actividades de protección, conservación, difusión y disfrute por los ciudadanos de su herencia cultural y natural, lleva a cabo programas de vigilancia sobre patrimonio «en peligro; de estímulo a las buenas prácticas; promueve la colaboración ciudadana entre instituciones públicas y privadas y participa en actividades de educación y promoción del valor social del patrimonio».
Por este motivo, através de una nota han hecho público que «desde hace varios años, el Ayuntamiento de Mutriku tramita el Plan Especial de Ordenación Urbana del área U.E.B.1 'Azkiaga'. En el mismo se mantiene villa Isarria, pero permite la desaparición de Itsasmendi. Una circunstancia que, unida a un desarrollo urbanÍstico, puede llevar a la desaparición de una gran parte de este patrimonio, asÍ como del arbolado asociado a las mismas».
Por este motivo, desde la asociación destacan que «la Plataforma de Defensa Medio Ambiental Mutriku Natur Talde reivindica la conservación de dichos espacios, su adquisición por parte del ayuntamiento y la conversión en espacios públicos para el disfrute general de la ciudadanÍa. Se debe tener en cuenta además que la villa se asienta en un enclave en pendiente y de que se trata de la Última posibilidad de que la localidad cuente con un parque accesible y con una superficie aceptable (7.000 m²). También se trata del nexo de unión entre la parte vieja y el primer ensanche, y se encuentra muy cerca de la residencia de ancianos y de los colegios, lo que lo convertirÍa en un 'refugio climático'».
Hispania Nostra comparte los valores del patrimonio y, «al igual que la plataforma, reivindica su conservación y su idoneidad para el desarrollo urbanÍstico, como lugares de esparcimiento de la ciudadanÍa, cultural, como espacios singulares del siglo XIX, y medio ambiental, con varios ejemplares arbóreos centenarios, de la localidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.