Secciones
Servicios
Destacamos
A. Iparraguirre y J. Leon
Miércoles, 2 de octubre 2024, 10:48
El Ayuntamiento de Mutriku procederá al derribo del edificio incendiado el pasado 21 de julio en Mutriku después de que esta mañana las intensas lluvias hayan provocado el derrumbe de la fachada.
Según han explicado fuentes de los bomberos que se han desplazado al lugar ... para retirar cascotes e inspeccionar el estado del inmueble, ubicado en el portal número 6 de la calle Barrenkale, el desprendimiento se ha debido a que el tejado había quedado al descubierto como consecuencia del fuego y el agua se ha filtrado por la estructura de la vivienda. También se han venido al suelo los andamios que fueron colocados en la calle para garantizar la seguridad de los vecinos en previsión de que se desprendieran cascotes de la fachada. Los téccios ya adelantaron en su momento que presentaba riesgo de derrumbe y tras el suceso de esta mañana, el Ayuntamiento de Mutriku ha comunicado que procederá al derribo del edificio.
La caída de la fachada y de los andamios han provocado un gran estruendo que ha sobresaltado a las personas de los edificios colindantes que se encontraban durmiendo en esos momentos. Han sido desalojados los vecinos de los portales 4 y 8 de la calle Barrenkale para evitar males mayores, según han explicado fuentes de la Ertzaintza. Al lugar se han desplazado además técnicos municipales.
Tras el suceso, en un comunicado, el Ayuntamiento de Mutriku ha indicado que procederá al derribo del edificio, una actuación que, tal y como explican en el texto, no habían llevado a cabo antes porque estaban a la espera de obtener los permisos pertinentes del Gobierno Vasco al tratarse de un inmueble protegido ubicado en la parte vieja de la localidad.
Así, el consistorio ha detallado los pasos a seguir a partir de ahora, entre los que incluye la contratación «urgente» de un técnico para la proceder a la demolición del edificio, sacar a licitación la obras y preceder al cierre de la calle tanto a peatones como a vehículos.
En el incendio del pasado mes de julio una madre de 51 años y su hijo, de 14, quedaron atrapados en el balcón del tercer piso con las llamas a sus espaldas y sufrieron quemaduras en la espalda, la cabeza y las manos, por lo que fueron trasladados al Hospital de Cruces. Al mismo tiempo, una pareja con su bebé y varios perros intentaba salir de su vivienda en la segunda planta. Con ayuda de varias personas del pueblo lo consiguieron, pero se vivieron momentos muy tensos.
También sufrieron las consecuencias del fuego, que se produjo alrededor de las ocho y media de la mañana, en plenas fiestas, los inmuebles contiguos y los vecinos de esos pisos estuvieron varios días sin poder volver a sus respectivos hogares.
Hasta cinco parques de bomberos (tres de Gipuzkoa y dos de Bizkaia) participaron en la extinción del incendio ocurrido en pleno casco viejo de la localidad costera. La estructura del inmueble era de madera en su totalidad, lo que hizo que la alerta en caso de fuego sea mayor. Gracias a la rápida respuesta se logró confinar el fuego para que no se extendiera a los dos edificios colindantes, que también tenían parte de su estructura de madera. El edificio quedó muy devorado por las llamas, hasta el punto de que durante la extinción los bomberos temieron que el edificio colapsara totalmente.
Los vecinos de la calle Barrenkale aseguraron que menos mal que estaban los trabajadores del servicio de limpieza de la Mancomunidad. Accedieron a un piso del inmueble de enfrente y desde ahí actuaron, lanzando agua con una manguera a las personas que estaban atrapadas en el balcón. Sin su actuación podía haber sido mucho peor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.