Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco ha encargado el dragado de la ría que viene realizándose con el fin de aumentar su calado. La situación que fue calificada de «insostenible» por parte de los titulares de embarcaciones náuticas, que se está pudiendo resolver con la retirada de fango, arena, tierra y residuos. «Estas operaciones no se llevaban desde hace 12 años y ahora por lo menos se nos están atendiendo», señalaba el propietario de una embarcación náutica. De hecho, desde la asociación Arrigorri, que reúne a 180 de las cerca de 200 embarcaciones registradas, firmaron un escrito para que se llevaran a cabo estas labores.
Los usuarios de la dársena recreativa dependen de las mareas para salir a navegar porque no hay calado suficiente. Con bajamar, las embarcaciones se quedan atrapadas por el bajo calado y en alta mar ni pueden pasar por debajo del puente Calatrava por la presencia de fango y arena que les impide pasar.
En base a un plan de dragados elaborado por el Gobierno Vasco para el periodo 2016-2019, junto a las mediciones batimétricas realizadas hace dos años por Azti, revelaba la necesidad de retirar 7.623,57 metros cúbicos de fango y arena para que la ría recupere su cota de menos 1,5 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.