Borrar
Sala de ventas de la nueva lonja. ECHALUCE
Arantxa Tapia: «El puerto más importante del Cantábrico requería una lonja moderna»

Arantxa Tapia: «El puerto más importante del Cantábrico requería una lonja moderna»

Alberto Echaluce

ONDARROA.

Sábado, 13 de febrero 2021, 00:18

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, visitó, en compañía de responsables del Ayuntamiento y de la Cofradía la nueva lonja de pescado del puerto de Ondarroa y se reunió con representantes del sector pesquero para tratar sobre la situación resultante tras el Brexit.

La Fase I de la obra de la nueva infraestructura de la lonja, que comenzó en marzo de 2019, está ya finalizada y, gracias a ella, el sector pesquero puede realizar las descargas de pescado en el nuevo edificio, lo que permite liberar el espacio de muelle utilizado en la actualidad, para ejecutar la Fase II. La previsión es que la infraestructura esté acabada en enero de 2023.

La obra se adjudicó a la UTE Ondarroa por 16.600.108,28 euros (IVA excluido). También recorrió Tapia la nueva sala de subastas, la primera del entorno dotada de sistema informático y permite celebrar, por medios electrónicos, los dos tipos de subastas de pescado que tienen lugar en el puerto, cada una de ellas con una forma de proceder totalmente distinta.

La nueva sala de ventas permite que se puedan simultanear dos ventas al mismo tiempo, algo que hasta la fecha no ocurría, puesto que las ventas se hacían en lugares, espacios y tiempos diferentes. Está compuesta por un total de 111 puestos de venta digitales, dos casetas de venteros, una línea de muestras con visualización directa del pescado, pantallas visualizadoras a dos niveles, un software avanzado de venta de pescado y un sistema de megafonía interconectado con cada uno de los puestos de los venteros. Tapia apuntó que «el puerto más importante del Cantábrico requería contar con unas infraestructuras modernas como las que se ponen en marcha y espero volver en cuanto finalicen el resto de fases». Desde la Asociación de Comercializadores, Esther Llorente, decía que «se ha cumplido nuestro sueño de contar con unas infraestructuras envidiables y agradecemos la inversión»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arantxa Tapia: «El puerto más importante del Cantábrico requería una lonja moderna»