Los armadores ven insuficientes las ayudas del Gobierno a la crisis

Alberto Echaluce

ONDARROA.

Jueves, 31 de marzo 2022, 00:07

La flota de altura de Ondarroa, representada por (Cepesca) manifiesta su decepción ante las medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por el incremento de los costes de actividad debido al conflicto bélico en Ucrania

Publicidad

El sector, que considera estas ... medidas muy limitadas e insuficientes, considera que no tienen en cuenta la complejidad de nuestra flota, líder en Europa, y demuestran un alejamiento profundo entre los órganos reguladores y la realidad de esta actividad por parte, tanto del Gobierno de nuestro país como por parte de Europa. El sector, tras la reunión con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha mantenido una reunión extraordinaria de su Junta Directiva y ha podido constatar el malestar que el anuncio del Gobierno ha causado entre sus asociados.

El sector, que mayoritariamente saldrá a faenar, aunque no descarta que en algunos puertos la flota permanezca amarrada, quiere hacer un análisis más profundo de la situación y recoger la opinión de las empresas con flotas, tanto de bajura como altura, integradas en sus diferentes asociados. Una vez hecho este ejercicio, el sector tiene previsto convocar a los medios durante los próximos días para pormenorizar la situación que vive actualmente y el negro futuro que ve a su actividad con los escasos apoyos y con las políticas europeas.

Profundo debate

Por otra parte, el sector está convencido de que esta crisis energética ha puesto encima de la mesa la necesidad de abrir un profundo debate, tanto en España como en Europa, sobre la estructura que rige actualmente el marco de actuación del sector primario, un sector vital en Europa, ya que sobre él descansa el suministro de alimentos para la población.

Por último, el sector manifiesta la necesidad de abordar una Política Pesquera Común (PPC) con visión de futuro y que contemple las amenazas que se ciernen sobre la actividad pesquera, tales como las políticas verdes de la UE, que sin ponerlas en duda, «han saltado por los aires» ante una crisis, paradójicamente, de los hidrocarburos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad