Borrar

Los armadores de Ondarroa siguen con interés las negociaciones del Brexit

A. E.

ONDARROA.

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 00:11

Pese a que son tres los barcos que capturan especies en Reino Unido, el conjunto de los armadores de Ondarroa sigue pendiente de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea, para conocer cómo va a quedar el espinoso asunto del acceso a las aguas británicas por parte de los pesqueros europeos basada en un periodo transitorio de entre cinco y siete años.

En principio, ha quedado desbloqueado la cuestión del acceso de los barcos de la UE a las aguas dentro de la zona económica exclusiva de 200 millas del Reino Unido. El acuerdo se basa en la introducción de un periodo de transición para la implantación gradual de cambios de entre cinco y siete años. Los pocos barcos ondarreses que siguen faenando en caladeros del Gran Sol, al norte de Irlanda, descargan sus capturas cada semana en el puerto escocés de Lochinver. Los camiones inician allí su recorrido hacia Ondarroa (Guipúzcoa), atravesando Reino Unido, 1.200 kilómetros, hasta Dover. Ese itinerario será perturbado a partir del 1 de enero. Si no hay acuerdo, Londres podría prohibir a los comunitarios faenar dentro del perímetro de 200 millas náuticas desde su costa, al menos temporalmente.

Diferencias del acuerdo

Si la negociación sobre la futura relación entre la Unión Europea y Reino Unido se cierra con un acuerdo, es muy probable que los nuevos trámites aduaneros provoquen atascos en el acceso al puerto de Dover, que procesa diariamente 10.000 camiones con destino a la costa francesa, afectando a la frescura de la carga. Un total de 9.000 toneladas anuales son las capturas por barcos de bandera española en aguas británicas, con un total de 27 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los armadores de Ondarroa siguen con interés las negociaciones del Brexit