![Una campaña sensibiliza mañana contra los residuos marinos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/65875042--1248x1944.jpg)
![Una campaña sensibiliza mañana contra los residuos marinos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/65875042--1248x1944.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña Zero Zabor Uretan del Barco Museo Ecoactivo Mater sensibilizará manaña en Ondarroa sobre la problemática de los residuos marinos.
Esta iniciativa recalará, bajo el lema 'El mejor residuo, el que no se genera', en los puertos «con el fin de concienciar sobre la problemática de las basuras marinas e implicar a la ciudadanía en su prevención».
El 80% de la basura marina procede de la gestión actual de los residuos en tierra y de la falta de concienciación y compromiso de la sociedad en general. Por ello, esta campaña trata de ahondar en la «importancia de que empecemos a cambiar hábitos de consumo con el fin de prevenir más y más residuos que al final llegan al mar y del mar a nuestro propio cuerpo».
Asimismo, habrá proyecciones en la cubierta del barco en Ondarroa, con obras premiadas en el Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia. Las actividades serán gratuitas y requerirán de cita previa en el teléfono 619 814 225 o mediante correo a 'info@mater.eus'.
En el marco de esta iniciativa se ofrecerán visitas al Mater y stand en el puerto en el que recale con información de la problemática de las basuras marinas y de las alternativas para prevenir los residuos mediante juegos y retos. También se realizarán recogidas de residuos de diferente tipología según el puerto. Este año, además, como novedad, se van a realizar actividades en colaboración con organizaciones locales como los 'Encuentros Plastificadxs', en Bilbao y Pasaia, cuyo eje se centrará en el papel de la ciencia, la sociedad y el consumo, donde tendrán cabida desde científicas de la Universidad del País Vasco, pasando por empresas especializadas en alternativas para la prevención de residuos, como la ciudadanía en general.
Los responsables destacan que «la costa vasca y especialmente el sudeste del Golfo es una de las principales áreas de acumulación de basura marina del Atlántico Norte» y ha realizado un llamamiento para «pasar a la acción» trabajando «conjuntamente para divulgar esta grave problemática y concienciar que la mar es un recurso a proteger.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.