Secciones
Servicios
Destacamos
La Casa de la Mujer Etxelila ha puesto en marcha su programa de actividades, bajo la dirección del departamento de igualdad del Ayuntamiento de Ondarroa. Un año más el curso tendrá cuatro ejes: el foro feminista, la escuela de empoderamiento para mujeres, los espacios de participación y las exposiciones, entre otros. Para las inscripciones se requiere rellenar la ficha de matrícula, solicitada en Etxelila o en el departamento de Igualdad. El pago debe realizarse por las mañanas en la oficina de Recaudación Municipal o por las tardes en Etxelila. No se admitirá la matrícula hasta que se haya cumplimentado y pagado la ficha.
En cuanto a las exposiciones se han organizado tres: 'Saturraran, 1938-1944', en noviembre y diciembre, 'Viñetas de Opil eta muxil' (enero a marzo) y 'Mujeres que crean desde Ondarroa' (abril a junio). Se podrán ver en el horario habitual de Etxelila: del martes al viernes de 16.30 a 20.30 horas.
Los puntos de participación son: Aringaingan, cuya presentación tiene lugar hoy en Etxelila a las 19.00 horas, un espacio para debatir sobre Literatura, Andrabanda Feminista y el Txoko de Jóvenes Neskas.
El 13 de octubre comenzará un primer espacio de debate feminista, en el que se abordarán aspectos relacionados con la pareja, en clave de humor, o el feminismo, a cargo de la bertsolari, creadora e investigadora Ane Labaka Mayoz, el miércoles 13 de octubre, a las 18.30 horas en Etxelila. Habrá servicio de guardería para todos los cursos. Es imprescindible avisar de la necesidad de este servicio con una semana de antelación. El servicio será ofrecido por Txirrimorraski ODLT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.