El cierre de las 87 vedas que permiten el empleo de artes de fondo sólo hasta a menos de 400 metros de profundidad entró en vigor el pasado domingo causando estupor a la flota de Ondarroa. El malestar entre los armadores es evidente debido ... a que la Comisión Europea ha tomado la medida sin unas claras justificaciones científicas. Únicamente, las áreas de los caladeros que se encuentran en profundidades inferiores a 400 metros no se encuentran afectadas por la prohibición, aspecto que ha causado un ligero alivio en Ondarroa.
Publicidad
No obstante, todas las zonas entre 400 a 800 metros, entre el golfo de Cádiz hasta aguas irlandesas, a la altura de Glasgow (Escocia) son sometidas a un régimen de prohibición. Por ello, la principal preocupación entre los armadores de Ondarroa radica en que la medida a las artes de fondo (arrastre, palangre, trasmallo, rascos) generará la acumulación de flotas expulsadas de sus zonas sobre otras que venían trabajando en sus caladeros habituales. Esto ha conllevado a que se organizaran paros, en algunos puertos, durante el día de ayer.
El Aurrera salió derrotado 0-2 en Zaldupe, frente al Lagun Onak. Los de Ondarroa son últimos de la tabla, con dos puntos, tras haber conseguido dos empates. La permanencia administrativa en Tercera que supuso una renovación amplia de la plantilla ha conllevado a que el inicio liguero no haya sido el que se esperaba inicialmente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.