Secciones
Servicios
Destacamos
La cuota de anchoa quedará agotada la próxima semana poniéndose fin a la costera de primavera. Según fuentes de los arrantzales «sólo quedan un millón de kilos para pescar con lo que se presume que en uno o dos días la cuota estará agotada». Las capturas en las últimas semanas han seguido realizándose en la zona de Santoña y anteriormente también en Asturias. «Esto ha sido una catástrofe», decía un comercializador.
Esto ha hecho que las lonjas vascas no hayan recuperado la actividad que tenían en marzo, tras levantarse la veda a la pesca de anchoa, entre Hondarribia y Santander. Los comercializadores vascos han contraído grandes pérdidas por la ausencia de descargas y todos ellos se han encontrado en una situación que nunca habían esperado.
La anchoa ha migrado a la zona de Asturias y la flota ha seguido descargando en aquellos puertos dejando las lonjas vascas vacías. Y eso que las Federaciones de Cofradías de Gipuzkoa y Bizkaia decidieron levantar la veda a lo largo de la costa vasca y cántabra que se había implantado, pero la especie ha seguido sin tocar los caladeros vascos. La especie siguió migrando hacia los mismos caladeros y los comercializadores no han podido comprar la especie aquí. El cierre se adoptó a consecuencia de la aparición de anchoa de tamaño pequeño en el objetivo de proteger los caladeros. Con el levantamiento de la medida, los pescadores podían pescar anchoa en nuestra costa y descargar en las lonjas. Pero esta medida adoptada no ha generado que los barcos pescasen en la costa vasca y todos ellos han tenido que desplazarse hacia los caladeros en los que la anchoa cuenta con buena talla, en este caso en Asturias y Cantabria, en donde las conserveras adquieren la especie al dar superior precio. Esta situación de ausencia de anchoa ha dejado sin actividad a las lonjas vascas.
Pese a levantarse la veda, muchos barcos se han dirigido a Asturias, en donde la anchoa está descargándose con gran tamaño. Las especies se descargan en Asturias y no llega el pescado a las lonjas vascas, con la consiguiente reducción de negocio que están atravesando los comercializadores vascos. Además, han sido muy pocos los barcos que se han quedado en nuestra costa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.