Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Eurofising

Kiko Marín, de OPPAO, habla de los problemas de contratar personal para la flota

Alberto Echaluce

ONDARROA.

Miércoles, 6 de octubre 2021, 00:11

El gerente de la Organización de Productores de Ondarroa (OPPAO), Kiko Marín, habló ayer en el certamen Eurofising, que tiene lugar en Bilbao, sobre los problemas de mandos que padece la flota de altura local. En estos momentos, los armadores están padeciendo problemas para contratar patrones y maquinistas.

«Ocurre que el trabajo en la mar no es atractivo para muchos profesionales, en aspectos de falta de descansos y que se realiza en un entorno alejado de tierra», declaraba Marín. También padece el sector que los titulados cuando salen de la mar prefieren otros sectores como es el de la Marina Mercante o el de atuneros congeladores y después está la flota náutica o de recreo. «Esto hace que los jóvenes que salen de las escuelas prefieran ir a otros sectores», declaraba Marín.

Tras explicar que la flota de Ondarroa se compone de 17 barcos, más una pareja que faena en el litoral, pasó a describir diferentes problemas, el Brexit, la obligación del desembarque o la falta de profesionales. «Tenemos que mostrar que la mar es un espacio en el que existen muchas posibilidades de ganarse un sueldo importante y que es más atractivo del que se puede imaginar uno». Así mostró fotografías de falta de artículos en el Reino Unido por su salida de la UE, así como los problemas de la flota francesa en el Canal de la Mancha, «pero en las negociaciones de la salida de la UE con el país británico la pesca no era nada importante, pero sí para las empresas pesqueras ha supuesto una reducción del 25% de las capturas».

Expediente a España

También habló del expediente presentado por la Comisión de la UE contra España y Francia por no haber cumplido la obligación del desembarque. «En el fondo se esconde que nos quieren obligar a todas las flotas a instalar cámas a bordo», extremo que también fue confirmado por el director gerente de Cepesca, Javier Garat. «Quieren ejercer más controles y controles. Al final no va a quedar nadie en la pesca y el mercado a este paso se va a quedar sin la gamba de Huelva o la cigala con la persecución que están ejerciendo los ecologistas contra la flota de arrastre. Estas especies o se capturan con arrastre o encaso contrario no se van a ver en los mercados», señaló Garat que animó al consumo de pescado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kiko Marín, de OPPAO, habla de los problemas de contratar personal para la flota