La lonja de Ondarroa está recuperando su actividad tras levantarse la veda a la pesca de anchoa, entre Hondarribia y Santander. Las Federaciones de Cofradías de Gipuzkoa y Bizkaia han decidido levantar la veda a lo largo de la costa vasca y cántabra que se implantó hace dos semanas. El cierre se adoptó a consecuencia de la aparición de anchoa de tamaño pequeño en el objetivo de proteger los caladeros. Con el levantamiento de la medida, los pescadores podrán pescar anchoa en nuestra costa y descargar en las lonjas. Esta medida adoptada generó que los barcos no pescasen en la costa vasca y todos ellos han tenido que desplazarse hacia los caladeros en los que la anchoa cuenta con buena talla. Esta situación de ausencia de anchoa y verdel dejó también sin actividad a las lonjas vascas.
Publicidad
Pese a levantarse la veda, muchos barcos se han dirigido a Asturias, en donde la anchoa está descargándose con gran tamaño.
Las especies se descargan en Asturias y no llega el pescado a la lonja de Ondarroa, con la reducción de negocio que están atravesando los comercializadores locales. Unos pocos barcos se han quedado en nuestra costa. En estos momentos, es en el área comprendida desde Asturias a Lugo, en donde se están realizando todas las capturas de esta campaña de primavera.
La flota de bajura lleva un 70 por ciento de la cuota agotada después de haber concentrado las capturas en la zona de Asturias, por el cierre de todo el caladero entre Hondarribia y Santander. Las capturas en Asturias han contado con diferentes precios que oscilaron desde los 1,40 euros a los 5,20 euros, según tamaños, en los últimos días. De hecho, se han producido descargas de especies también en Burela y Celeiro (Lugo) de anchoa de 33 a 40 granos o piezas en estos puertos por parte de la flota desplazada a estos caladeros. Junto a ello los barcos de anzuelo que pescan verdel no han podido dar con la especie y no han descargado tampoco. Todo ello, ha generado que las lonjas vascas estuvieran prácticamente vacías debido a que las descargas de anchoa tenían lugar en Asturias. las lonjas de Ondarroa, Bermeo, Getaria y Hondarribia presentan un aspecto desolador generándose mucha preocupación entre los comercializadores por la ausencia de materia prima. Dentro de las medidas adoptadas, sigue prohibida la captura y venta de anchoa durante los viernes.
En otras ocasiones, la flota se iba hacia la costa francesa y después regresaba a los puertos vascos para descargar la especie. Este año han preferido estar en la zona en donde se ha localizado la anchoa con seguridad, curiosamente entre Gijón y los puertos lucenses, en donde se han producido buenas capturas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.