Borrar

Ondarroa aspira a lograr ayudas para acciones de sostenibilidad energética

Alberto Echaluce

ONDARROA.

Viernes, 5 de marzo 2021, 00:09

La localidad ondarresa aspira a acceder al programa del Gobierno Vasco que pondrá a disposición de los ayuntamientos un programa dotado de 100 millones de euros dedicado a ejecutar actuaciones y planes en materia energética con los que avanzar en el cumplimiento de la Ley vasca de Sostenibilidad de ese ámbito. Se trata de una normativa –en vigor desde 2019– que exige que todas las instituciones públicas mejoren sus indicadores de 'energía limpia' en el periodo hasta el año 2030.

Esos 100 millones irán dedicados a «actuaciones de los municipios en sus edificios e instalaciones municipales, por ejemplo, aislamiento en ventanas, instalar placas fotovoltaicas, colocar enchufes para vehículos eléctricos, renovar el alumbrado municipal o incluso el parque móvil», ha detallado Tapia. De su lado, el máximo responsable de Eudel, Gorka Urtaran, ha destacado que «nos sentimos satisfechos porque las líneas de trabajo del Gobierno Vasco encajan perfectamente con nuestras prioridades. La entidad –ha subrayado– recoge el guante de la colaboración institucional para hacer unos pueblos y ciudades vascas con mayor bienestar social, competitivas en la nueva economía verde y sostenibles medioambientalmente. Trabajaremos para engrasar el canal de colaboración y facilitar que ésta llegue hasta el municipio más pequeño.

El Gobierno ha destacado que a este plan se suman otras iniciativas con subvenciones para la reactivación económica en municipios de entorno rural y litoral, como Erein, Leader e Itsaspen, con el objetivo de posibilitar un mayor equilibrio territorial y hacer que los núcleos más pequeños se mantengan atractivos también para trabajar, además de para residir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ondarroa aspira a lograr ayudas para acciones de sostenibilidad energética