El sector pesquero ondarrés solicita a la ministra de Sanidad Carolina Darias la necesidad de definir urgentemente, y dentro del plan de vacunación nacional contra la Covid-19, uno específico para los trabajadores del mar.
Publicidad
Los representantes de estos sectores defienden esta necesidad dado el carácter esencial y estratégico de estos trabajadores para el abastecimiento de materias primas y bienes de primera necesidad, incluidos suministros médicos y alimentos, por ser sostenedores de la actividad logística y de transporte de mercancías, y dadas las peculiaridades de su trabajo en lo relativo a su estancia a bordo.
En la solicitud presentada a Darias, mediante un escrito remitido al Ministerio de Sanidad por parte de representantes del sector, agentes económicos y sociales, figuran cuatro puntos fundamentales que habría que tener en cuenta a la hora de definir ese protocolo: utilización de vacunas monodosis para tripulantes embarcados o vacunación previa al embarque cuando el tipo de buque así lo recomiende, situación que crea la definición de planes de vacunación por grupos de edad, definir pautas de vacunación conjuntas por barco y registro de las vacunaciones en la Libreta de navegación.
Respecto al primero de ellos, el uso de vacunas monodosis, si bien en el documento remitido a Darias se apunta que sería lo deseable para todos los tripulantes, el sector lo considera esencial para aquellas flotas que operan en aguas internacionales y que exigen a sus tripulantes largos periodos fuera de nuestro país, ya sean pesqueros o buques en tráficos internacionales o de cabotaje.
El sector considera que este principio debe aplicarse salvo que la fecha prevista de enrole del marino permita que el proceso completo de vacunación pueda terminarse antes de que se produzca el embarque.
Publicidad
La administración de vacunas monodosis podría contribuir a resolver el segundo de los puntos a tener en cuenta y expuestos en el documento: la dificultad para inmunizar del coronavirus a este colectivo en las etapas preestablecidas para la población general.
A juicio del sector, la estrategia de vacunación por grupos de edad puede implicar que los tripulantes embarcados en las flotas pesqueras de larga distancia no puedan acceder a las vacunas cuando corresponda el turno al grupo de entre los 40 y 65 años.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.