Soraluze
Los cuentos del mundo tomarán el sábado las calles de la localidadSoraluze
Los cuentos del mundo tomarán el sábado las calles de la localidadSoraluze
Martes, 24 de septiembre 2024, 19:54
El entramado urbano de Soraluze vestirá este sábado sus mejores galas para acoger el primer Día de los Cuentos del Mundo; una novedosa iniciativa organizada por la asociación Pil-Piliean, la Comisión de Cultura del Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal con el múltiple objetivo ... de «reconocer la diversidad lingüística, facilitar la interacción entre los y las soraluzetarras y las comunidades lingüísticas y fomentar el valor de los cuentos».
Publicidad
La fiesta de los cuentos de este sábado ofrecerá a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar con historias de distintos lugares del planeta y en diversos idiomas.
Ni que decir tiene, el ingrediente principal de la jornada serán los cuentacuentos de diferentes procedencias y lenguas, aunque de 11.00 a 14.00 horas Plaza Barrixa también albergará una pequeña feria de libros de cuentos de la mano de comercios locales y un rincón de biblioteca.
Además, tras el programa matinal la sociedad Arriogain se convertirá en el escenario de una comida con platos de diferentes países y durante la misma se podrán leer y escuchar cuentos con la participación de los y las comensales. Los tiques para la comida se pueden adquirir por 15 euros en Iratxo (10 euros para los niños).
Los cuentacuentos del sábado arrancarán a las 11.00 horas en la fuente situada tras la iglesia y con la sesión en castellano titulada 'Paleocaperucita Ocre en Atapuerca', que correrá a cargo del burgalés Alberto San Martín (para niños y niñas de entre 5 y 12 años y familias).
Publicidad
Una hora más tarde la atención se trasladará a la calle Galipot, donde Nerea Mendia ofrecerá 'Manera de parlar'; una sesión acompañada de percusión y canto en la que confluirán leyendas contadas en euskera y en catalán (a partir de 3 años y familias).
Por otro lado, el egipcio Mostafa Taher Mahmoud recalará a las 13.00 horas en Goikokaleta para contar breves relatos intercalando el euskera y el árabe (6-10 años y familias); mientras que a las 17.00 horas la calle Galipot albergará la sesión 'Azeriaren kontuak', con relatos en euskera y azerí a cargo de Tarana Karim, de Azerbaiyán (para todos los públicos).
Publicidad
Finalmente, la fuente situada tras la iglesia acogerá a las 18.00 horas el espectáculo musicalizado 'Bertoko eta urrutiko ipuinak', con Nerea Ariznabarreta y Mariano Hurtado (para niños y niñas de entre 5 y 10 años y familias).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.