Borrar

«Gure Deba Ibaia y la desinformación»

Martes, 4 de junio 2024, 20:15

JOXEAN IÑURRIETA. Ante lo publicado en DV el 25 de mayo bajo el titular 'Un informe de la Cátedra UNES-CO califica de único y excepcional el paisaje fluvial de Soraluze', celebro que al fin los amantes de las presas aporten trabajos de profesionales acreditados. ... La cita «único y excepcional», no la he encontrado en el informe. Gure Deba Ibaia (GDI) se congratula, toda vez que «utiliza todos sus argumentos» hasta parecer «escrito por ellos». Cuatro autores de EHU/ UPV firman la 'Guía de buenas prácticas en materia de paisaje-Espacios Urbanos fluviales', que analiza 16 casos y defiende «la correcta ordenación de las márgenes de los ríos» viendo en ello «una oportunidad para la creación de una nueva identidad/imaginario del paisaje urbano vinculado al agua». Ante el cambio climático «el mayor reto consiste en reducir el riesgo de inundación de manera lo más compatible posible con la mejora medioambiental del hábitat fluvial». 'Soraluze-Centro Urbano' es un «caso de buenas prácticas». Pone en valor la margen derecha del Gaztetxe al Txoko «un paseo público en un espacio inundable» con «varios ejemplos de plantaciones ornamentales» que «ofrece una panorámica agradable y una calidad paisajística al entorno». En la margen opuesta «un paseo en superficie» que «se convierte en mirador» con «huertos urbanos» e «iluminación adaptada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Gure Deba Ibaia y la desinformación»