
Soraluze
Un informe de la Cátedra Unesco califica de «único y excepcional» el paisaje fluvial de SoraluzeSecciones
Servicios
Destacamos
Soraluze
Un informe de la Cátedra Unesco califica de «único y excepcional» el paisaje fluvial de SoraluzeLa plataforma ciudadana Gure Deba Ibaia, que trabaja con el objetivo de evitar la materialización del proyecto Merlin (contempla el derribo parcial de las cuatro ... presas existentes en el cauce del río a su paso por la localidad para facilitar el flujo natural del agua y la migración de los peces), ha dado a conocer un informe elaborado y coordinado por la Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU que pone en valor el paisaje fluvial de Soraluze como algo «único y excepcional».
Titulado 'Guía de buenas prácticas en materia de paisaje', el documento, que fue realizado en junio del pasado año bajo la dirección de Agustín Azkarate, indica que «Soraluze es, hoy en día, uno de los 16 mejores ejemplos de paisaje fluvial urbano de la CAV».
Los autores del informe (Aida López, Lara del Valle, Arturo Azpeitia y Agustín Azkarate) justifican tal afirmación «porque en un valle angosto y escarpado, Soraluze ha conseguido integrar la trama urbana y el patrimonio con el río de forma amable, conservando lo que en otros pueblos se ha perdido».
Además, el informe propone poner en valor el río, las láminas de agua y el patrimonio hidráulico asociado; así como «que los soraluzetarras desarrollemos una connotación positiva del río a su paso por el núcleo urbano», aseguran desde Gure Deba Ibaia.
Por otro lado, la 'Guía de buenas prácticas en materia de paisaje' señala que el de Soraluze es «un caso que precisa de especial atención... teniendo en cuenta la complejidad en la formulación de los asentamientos en pendiente y las actividades que históricamente se han dado en sus márgenes». Asimismo, el informe añade que «...el río constituye el eje estructural de la villa y tiene una gran presencia en el municipio».
Los autores del documento consideran que Soraluze ha conseguido preservar con éxito su paisaje fluvial; si bien consideran que «se puede mejorar». Para ello proponen algunas pautas de actuación como «un paseo público a cota de la lámina de agua», la «puesta en valor de los elementos del patrimonio industrial hidráulico» o la generación de »espacios de encuentro directo con la lámina de agua».
Desde Gure Deba Ibaia aseguran que este informe les ha «sorprendido gratamente»; toda vez que «utiliza todos los argumentos que durante estos dos últimos años hemos esgrimido»; hasta el punto que «¡parece que lo hemos escrito nosotros!», sentencian.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.