![Francis, el guipuzcoano que se sumerge en la historia de los caseríos de su pueblo: «Tengo contenido para 4 libros»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/22/99074089--1200x840.jpg)
![Francis, el guipuzcoano que se sumerge en la historia de los caseríos de su pueblo: «Tengo contenido para 4 libros»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/22/99074089--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jabi Leon
SORALUZE.
Lunes, 21 de octubre 2024
El salón principal del Herri Antzokia de Soraluze acogerá mañana (19.00 horas) la presentación en sociedad de 'San Andres auzoko baserriak'; un libro escrito por el soraluzetarra afincado en Bergara Francisco Javier Larrañaga Guridi, conocido en su localidad natal como 'Francis'.
El libro que se presenta este miércoles es el primero de los cuatro que Larrañaga tiene intención de publicar sobre los caseríos de Soraluze: «Ahora presentamos la obra que recoge varios siglos de historia de los caseríos de San Andrés y si las cosas van según lo esperado el año que viene verá la luz el libro sobre los caseríos de Ezozia, y si es posible, también el relativo a los caseríos de Txurruka», explica el propio 'Francis', que completará esta interesante colección con una publicación dedicada a los caseríos de Irure.
Sea como fuere, el libro que se presenta mañana recoge la historia de 28 caseríos de San Andrés, ordenados por orden alfabético, así como los datos de las personas que vivían en ellos y otros aspectos de interés.
Fruto de las incontables horas que 'Francis' ha metido en los archivos desde que se tuviera que jubilar a una edad temprana por motivos de salud, el trabajo sobre los caseríos de San Andrés verá la luz gracias a la colaboración, principalmente, del Ayuntamiento y de la empresa Soraluce; cuyos representantes acompañarán al autor en el acto de mañana.
Según indica el propio Larrañaga, que es miembro de la Asociación de Genealogistas Antiguos, «aunque la introducción y algunos textos están en euskera, el libro está escrito en castellano, porque ese es el idioma en el que aparecen las escrituras notariales y de escribanos de las que me he nutrido para este trabajo».
Quienes acudan mañana al Herri Antzokia podrán hacerse con un ejemplar del libro a mitad de precio (10 euros). A partir de ahí se venderá en Iratxo (y en la feria de Gaztañerre) por 20 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.