![El miércoles arranca el proceso participativo para decidir qué hacer con las presas del río](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/10/22/88324494--1200x840.jpg)
Soraluze
El miércoles arranca el proceso participativo para decidir qué hacer con las presas del ríoSecciones
Servicios
Destacamos
Soraluze
El miércoles arranca el proceso participativo para decidir qué hacer con las presas del ríoJabi Leon
Soraluze.
Sábado, 21 de octubre 2023, 22:46
El Ayuntamiento de Soraluze dará comienzo este próximo miércoles al proceso participativo que va a llevar a cabo con el objetivo de «debatir sobre ... el paisaje fluvial y las presas del río Deba».
Para empezar, el Herri Antzokia de la localidad acogerá a las 18.30 horas del miércoles, día 25, una charla pedagógica a cargo del doctor en Historia y experto en patrimonio material e inmaterial Gaizka Aranguren, que también es miembro de la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial de España (ICOMOS) y de la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE).
Tras la charla, los asistentes tendrán la posibilidad de compartir sus opiniones y reflexiones, en una sesión dinamizada por la consultora Emun (la charla y el posterior debate se prolongarán durante dos horas).
Según explican desde el Consistorio, «con el fin de facilitar la organización de esta primera sesión, se ha preparado un formulario de preinscripción». Se puede acceder al mismo a través de un enlace habilitado en la noticia para anunciar el proceso participativo publicada en la web municipal (soraluze.eus). Además, quien lo desee podrá inscribirse llamando (en horario matinal) al número de teléfono 943 75 30 43 del Ayuntamiento.
El proceso de información y debate continuará en noviembre, «en base al calendario que se dará a conocer el mismo 25 de octubre».
De cara a esas próximas citas, «se prepararán diversos informes y materiales que estarán disponibles para quien los solicite».
Desde el Ayuntamiento subrayan que «nos corresponde a los soraluzetarras definir, como comunidad y pueblo, qué tipo de paisaje fluvial nos gustaría. Los representantes municipales trataremos, junto con la ciudadanía, de abordar esta definición con debates constructivos y reflexiones estratégicas, que es el objetivo más importante de este proceso».
Asimismo, los responsables municipales avanzan que «la Diputación Foral de Gipuzkoa, responsable de las obras del proyecto Merlin –contemplan la demolición de las tres presas existentes en el cauce del río Deba a su paso por la localidad–, ha confirmado que si el Ayuntamiento no da su consentimiento, las presas no se tocarán». La fecha límite para tomar una decisión al respecto es el 30 de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.