Fotomontaje de la futura estructura sobre el río Deba que sustituirá el puente actual.

Soraluze

El nuevo puente de Gabolats, más cerca

URA somete a información pública el proyecto constructivo para sustituir la actual estructura

A. U.

Soraluze.

Sábado, 25 de noviembre 2023, 21:41

URA, la Agencia Vasca del Agua, somete a información pública el proyecto constructivo para sustituir el puente de Gabolats, aprobado inicialmente, donde se ha definido la geometría de una nueva estructura que sustituirá a la actual. En síntesis, el nuevo puente que se propone habrá de carecer de apoyos en el cauce y la base del tablero se levantará 45 cm con respecto al tablero actual.

Publicidad

El nuevo puente de Gabolats permitirá así reducir, en su entorno y aguas arriba, la sobreelevación de la lámina de agua durante episodios de avenida. En concreto, la sustitución del puente logra defender de la avenida de periodo de retorno de 50 años –el objetivo de defensa definido para Soraluze– a las viviendas ubicadas en el tramo comprendido entre el puente y el azud Malmero.

El río Deba se encuentra fuertemente alterado dentro del ámbito urbano de Soraluze. El cauce está encauzado a lo largo de la mayor parte de su trazado y los edificios de la trama urbana se disponen a muy poca distancia, en ocasiones sin ningún retiro con respecto a la orilla. Situación que se agrava por la existencia de varios obstáculos en el cauce que producen sobreelevaciones de la lámina de agua. Estos obstáculos están formados por los puentes y azudes ubicados en la figura siguiente.

La sustitución del actual puente por una estructura sin apoyos en el cauce mejorará la inundabilidad en el entorno inmediato

De ahí que el núcleo urbano de Soraluze haya sido incluido en el Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) ES017-GIP-DEB-06 (Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico oriental para el ciclo 2022-2027), que abarca el tramo del río Deba a su paso por esta localidad. Aunque la superficie inundable es relativamente pequeña, todo el espacio se encuentra densamente ocupado por elementos vulnerables, principalmente viviendas, por lo que los daños estadísticos previsibles son significativos (1,6 millones de euros/año), lo mismo que la población afectada (209 habitantes/año).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad