Soraluze
Las obras para sustituir el viejo puente de Gabolats arrancarán en breve y se prolongarán 10 mesesSoraluze
Las obras para sustituir el viejo puente de Gabolats arrancarán en breve y se prolongarán 10 mesesSoraluze
Martes, 15 de octubre 2024, 20:04
Las obras del esperado proyecto para sustituir el viejo puente de Gabolats por una nueva pasarela están a punto de arrancar y, una vez en marcha, se prolongarán durante diez meses.
Publicidad
Los trabajos que arrancan ahora serán ejecutados por la empresa Construcciones Moyua y ... supondrán una inversión de 1.888.603 euros, que serán financiados en su integridad por URA, la Agencia Vasca del Agua dependiente del Gobierno Vasco.
En lo referente a las características del proyecto a materializar cabe destacar que el nuevo puente de Gabolats tendrá una anchura total de 5 metros, 3 de los cuales serán para el paso de vehículos y los dos restantes para el tránsito peatonal. Gracias a esa anchura los desplazamientos tanto de vehículos como de peatones se podrán realizar con seguridad.
Además, a diferencia del actual, el nuevo puente carecerá de pilares de apoyo sobre el río Deba, lo que evitará que se produzca el efecto presa y minimizará el riesgo de inundaciones en el caso de crecidas del cauce.
Publicidad
El ex alcalde y actual portavoz del grupo municipal del PNV en Soraluze, Iker Aldazabal, ha mostrado su satisfacción por el inminente inicio de las obras para sustituir el viejo puente de Gabolats; un proyecto que, señala, «es fruto de las gestiones realizadas por el gobierno municipal durante la pasada legislatura».
En este sentido, Aldazabal también hace referencia a la renovación del viejo pabellón de la empresa SAPA que está situado junto al puente; toda vez que «con estos dos proyectos urbanísticos se da un paso importante para recuperar un ámbito del entramado urbano que se encontraba muy degradado».
Publicidad
El portavoz jeltzale recuerda que la renovación del viejo pabellón de la SAPA para crear un nuevo espacio para el esparcimiento de la ciudadanía ha supuesto una inversión de 1.190.000 euros, de los que 700.000 euros han sido aportados por la Diputación territorial y 440.000 euros por el Gobierno Vasco «gracias a las gestiones de la pasada legislatura».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.