La presa de Olabarrena, situada al paso del río Deba por el centro de Soraluze, se queda de momento fuera del proyecto Merlín. J. LEON

Soraluze

Las presas de Olabarrena e Igareta quedan fuera del proyecto Merlín para la regeneración del río Deba

El próximo año se llevará a cabo un proceso que decidirá el futuro de ambas estructuras y se demolerán las presas de Zuloaga y Olea

Jabi Leon

Soraluce

Sábado, 2 de noviembre 2024, 20:41

Tras varios meses de conversaciones, el Ayuntamiento de Soraluze y la Diputación Foral de Gipuzkoa han acordado dejar las presas de Olabarrena e Igareta fuera de Merlín; un proyecto liderado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Departamento de Medio Ambiente ... y Obras Hidráulicas de la Diputación territorial que cuenta con una asignación de 1,1 millones de euros de fondos europeos y que prevé minimizar el riesgo de inundaciones y regenerar de una manera ecológica la parte del río Deba comprendida entre el barrio bergararra de San Prudencio y Mendaro.

Publicidad

Inicialmente, dicho proyecto contemplaba la demolición parcial de las once presas existentes a lo largo del citado tramo del río; cuatro de ellas en el cauce del Deba a su paso por Soraluze. Sin embargo, el Consistorio de esta localidad y la entidad foral han acordado una hoja de ruta que contempla actuar «antes del próximo verano» en las presas de Zuloaga (se demolerá totalmente) y Olea (se demolerá parcialmente); dejando fuera del proyecto Merlín a las presas de Olabarrena e Igareta.

Dicha decisión se ha adoptado «teniendo en cuenta las conclusiones del proceso participativo que se llevó a cabo en el otoño del pasado año en la localidad y lo contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Soraluze», explica el alcalde, Unai Larreategi.

En cualquier caso, el primer edil subraya que «a lo largo del 2025» se elaborará el proyecto que determinará las intervenciones a realizar «tanto en las presas de Olabarrena e Igareta como en los entornos de ambas».

Publicidad

Participación y objetivo

A la hora de redactar dicho proyecto «se habilitarán cauces para la participación de la ciudadanía» y se buscará atender a distintos factores, más allá de reducir los riesgos de inundabilidad y recuperar el ecosistema del río Deba.

En palabras del propio alcalde, «además de reducir el riesgo de inundabilidad y ganar permeabilidad en Olabarrena e Igareta vamos a trabajar para que el proyecto a materializar también contemple medidas que preserven la biodiversidad de las nuevas riberas del río, que pongan en valor el patrimonio material y que tengan en cuenta el impacto de la modificación de lámina de agua en el paisaje fluvial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad