Soraluze
El programa Auzoko volverá a acercar el euskera a las familias llegadas de fueraSoraluze
El programa Auzoko volverá a acercar el euskera a las familias llegadas de fueraMartes, 26 de septiembre 2023, 19:55
Las familias que han llegado a Soraluze desde otros países en particular, y las que viven alejadas del euskera en general, volverán a tener este ... nuevo curso la posibilidad de participar en el programa Auzoko que impulsan Euskaltzaleen Topagunea, Pil-Pilean euskara elkartea y el Ayuntamiento de la localidad con el principal objetivo de ofrecer a las nuevas y los nuevos vecinos la opción de tener un primer acercamiento al euskera en un ambiente distendido y en compañía de familias euskaldunes.
Publicidad
Promovido con la intención de que el euskera sea «una herramienta para la comunicación y la cohesión», el programa se pondrá en marcha este próximo mes de octubre con unas sesiones en las que «por medio de dinámicas sencillas y juegos, los participantes de diferentes orígenes se pueden conocer y aprender palabras y frases básicas en euskera; además de crear relaciones entre ciudadanos de diferentes culturas», explican desde Pil-Pilean.
Una vez más, serán dos los tipos de sesiones que se llevarán a cabo en el marco de esta iniciativa: «Por un lado, la ciudadanía puede apuntarse al programa Auzoko, que incluye una sesión semanal; y por otro, al programa Auzoko Familiak, que contempla la realización de dos sesiones al mes». En esa segunda modalidad, los participantes pueden realizar las sesiones con la ayuda de una persona dinamizadora o juntarse para llevar a cabo algún plan de tiempo libre (talleres, excursiones...) que hayan acordado antes.
Las familias euskaldunes y de origen extranjero de Soraluze que estén interesadas en participar en el nuevo curso de los programas Auzoko y Auzoko familiak ya pueden formalizar la inscripción rellenando el formulario habilitado para tal fin en la web plaentxia.eus o acudiendo a la oficina de Pil-Pilean elkartea.
Publicidad
Al fin y al cabo, «se trata de crear espacios para la convivencia poniendo a la ciudadanía, la diversidad y el euskera en el centro».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.