Representantes municipales y del Gobierno Vasco, en Ezozibidea. DV

Soraluze

La regeneración de 72 viviendas de Ezozibidea avanza a buen ritmo y concluirá antes del final de 2025

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento firman un convenio para movilizar y sacar al mercado de alquiler las viviendas deshabitadas o vacías existentes en el pueblo

Jabi Leon

Soraluze

Viernes, 13 de diciembre 2024, 19:49

Representantes del Ayuntamiento de Soraluze y del Gobierno Vasco encabezados por el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Juan Carlos Abascal, el viceconsejero de Vivienda, Miguel de los Toyos, y el alcalde local, Unai Larreategi, se reunieron este viernes en Soraluze para ver ' ... in situ' el estado de las obras para la rehabilitación integral de 5 portales y un total de 72 viviendas del barrio Ezozibidea.

Publicidad

Los representantes institucionales mostraron su satisfacción por el «buen ritmo» de los trabajos en curso, que concluirán «antes del final de 2025» y supondrán una inversión superior a los 8 millones de euros (hasta el momento el departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha destinado 5.635.598 euros al proyecto, la Diputación Foral de Gipuzkoa 1.041.926 euros y el Ayuntamiento 60.584 euros).

Cuatro ejes principales

El ambicioso proyecto que se está llevando a cabo para regenerar Ezozibidea se articula en torno a cuatro ejes principales. El primero de ellos es el relativo a la rehabilitación de edificios, que abarca «la mejora de la accesibilidad con la instalación de ascensores y adecuación de los portales; intervenciones en la envolvente de los edificios para incrementar la eficiencia energética (incluye sistemas de fachada ventilada, aislamiento térmico y renovación de carpinterías) y la sustitución de sistemas de calefacción para reducir el consumo de energía no renovable en un 60%».

Otro de los ejes es la oficina Opengela situada en el número 8 de Kalebarren, que ofrece un servicio integral a los vecinos, «brindando apoyo administrativo, técnico, jurídico y financiero en todo el proceso de rehabilitación».

Publicidad

Por otro lado está la renovación completa de la calle Ezozibidea «para mejorar la accesibilidad, solucionar problemas de filtraciones y repavimentar la vía». Estas intervenciones empezarán a ejecutarse «el próximo mes de enero» y garantizarán un entorno más accesible y funcional.

Todo ello, sin olvidar que el proyecto en curso también ha incluido la recuperación del antiguo espacio industrial 'Kanoiak' de la SAPA; reconvertido en un espacio polivalente para disfrute ciudadano que ya está en pleno uso.

Publicidad

Firma de un nuevo acuerdo

El viceconsejero de Vivienda y el alcalde de Soraluze aprovecharon su encuentro de ayer para firmar un convenio encaminado a movilizar las viviendas deshabitadas o vacías existentes en el municipio.

En el marco de dicho acuerdo, el Consistorio local contratará «de enero a marzo» a una persona que se encargará de contactar con las personas propietarias de los pisos vacíos «para darles a conocer los programas que tiene el Gobierno Vasco para sacar al mercado del alquiler esas viviendas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad