Borrar
Aroztegia. El paraje, con el caserón de Aroztegia, se sitúa en Lekaroz.
El Gobierno aprueba definitivamente como PSIS el proyecto de Aroztegia

El Gobierno aprueba definitivamente como PSIS el proyecto de Aroztegia

Incluye un hotel-spa, restaurante, campo de golf y un área residencial con 228 viviendas

ALICIA DEL CASTILLO

Jueves, 21 de mayo 2015, 00:23

El Gobierno de Navarra aprobaba definitivamente en su sesión de ayer como PSIS (Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal) el área turística denominada 'Palacio de Arozteguía' en Baztan, tras ser informado favorablemente por la Comisión de Ordenación del Territorio (COT).

El proyecto, promovido por Palacio de Arozteguía, S.L., y ubicado entre los núcleos urbanos de Lekaroz y Elizondo, en el paraje de Aroztegia de Lekaroz, se desarrolla en un ámbito de 45 hectáreas y plantea el desarrollo de tres áreas diferenciadas: deportiva, hotelera y residencial.

El área deportiva incluye un campo de golf de nueve hoyos, un campo de prácticas, una escuela de golf y otra de jardinería, con sus instalaciones asociadas. Esta área se desarrolla en la franja central de la ordenación, en los terrenos de menos pendiente.

El área hotelera se configura como centro neurálgico, y se sitúa en una parcela en el campo de golf. Incluirá un hotel-balneario-spa de 4 estrellas con capacidad de hasta 135 habitaciones, restaurante de alta calidad con espacio para la celebración de eventos y convenciones.

El área residencial se desarrolla en tres áreas diferenciadas en las esquinas noroeste, noreste y sureste, «que incluirá un total de 228 viviendas entre unifamiliares, pareadas y colectivas en bloques», según informaba el Gobierno de Navarra.

Medio ambiente

El PSIS se completa con la integración de las regatas que atraviesan la zona, la integración de cauces fluviales como elementos estructurantes de ordenación (parques, recorridos naturales y zonas deportivas) sin elementos constructivos que reduzcan la calidad de las aguas.

Además, las infraestructuras que crucen los ríos y barranco deberán tener suficiente capacidad para respetar la función hidráulica y ambiental.

El proyecto asegurará la conexión peatonal y ciclista entre la zona y los núcleos urbanos de Lekaroz y Elizondo, así como del Campus Empresarial Lekaroz, por lo que se realizarán las actuaciones oportunas relativas a iluminación, señalización y pavimentación.

Los principios orientadores del proyecto son la calidad del diseño, el respeto al medio ambiente y al entorno cultural, así como el fomento de las interacciones locales. Se diseña en torno a seis ejes estratégicos de actuación: turismo, naturaleza, deporte, salud, ocio y cultura.

Respecto al ámbito turístico, «el proyecto pretende potenciar el atractivo de Baztan y Navarra, para que resulte un complemento a todos los atractivos ya existentes».

Un poco después de que ayer se conociese la decisión del Gobierno de aprobar definitivamente este PSIS, desde el ayuntamiento de Baztan convocaba para hoy una rueda de prensa.

En contra

El ayuntamiento de Baztan, gobernado por Bildu y Baztango Ezkerra, se ha posicionado en diferentes ocasiones contra la parte residencial de este proyecto, porque la consideran «una urbanización que supondría un pueblo nuevo de 900 personas». También se han posicionado en contra de la tramitación de este tipo de expedientes como PSIS. Para la alcaldesa, Garbiñe Elizegi, la decisión de tramitar un PSIS supone un ataque «contra la autonomía municipal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno aprueba definitivamente como PSIS el proyecto de Aroztegia