I.M.
Martes, 1 de marzo 2016, 01:53
El desarrollo de un parque de huertas municipales es una petición que muchos vecinos empezaron a plantear al consistorio hace ya unos años. También el Foro Ciudadano Irunés secundó la propuesta. El proyecto pasó momentos complicados cuando las primeras estimaciones hablaban de que sería necesaria una inversión superior al millón de euros, pero, finalmente, se encauzó mediante una alternativa más sencilla que va a empezar a construirse en las próximas semanas en la avenida de Puiana, antes de llegar al poblado de Urdanibia, junto a la nueva zona deportiva.
Publicidad
Serán tres meses de obra para crear un parque de ecohuertas con 64 parcelas de unos 30 metros que, en esta primera fase, supondrán un desembolso de 346.206 euros.
Reglamento regulador
Las obras consistirán en la demolición y retirada de chabolas y otros elementos existentes en la actualidad «en un espacio distribuido sin control» que se acondicionará en esas nuevas parcelas hortícolas.
El objetivo es desarrollar un proyecto «abierto, dedicado al aprendizaje y al ocio» y «respetuoso con el uso sostenible del suelo». Según indicó el alcalde, José Antonio Santano, ya se está «redactando un borrador que regule el uso de estas ecohuertas» y cuyos criterios «están abiertos a la aportación de todos los grupos municipales y colectivos sociales», aunque partiendo siempre de la premisa de que la actividad en este «parque de huertos ecológicos» se desarrolle «bajo criterios medioambientales».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.