Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA DEL CASTILLO
Jueves, 3 de marzo 2016, 00:08
El representante de la empresa Palacio de Aroztegia S.L., Salvador Urbistondo, defendió ayer que el proyecto será «beneficioso» para el Valle de Baztan, ya que «dinamizará la economía» de esta zona y «contribuirá a impulsar Baztan como destino turístico nacional e internacional».
Urbistondo comparecía en una sesión de trabajo en la comisión de Desarrollo Económico del Parlamento de Navarra para informar sobre el proyecto que esa empresa tiene previsto llevar a cabo en la zona de Palacio de Aroztegia, en Lekaroz, a petición de todos los grupos parlamentarios, excepto EH Bildu.
Mientras, en el exterior, una docena de vecinos del Valle se mostraban contrarios al proyecto.
Proyecto
El representante de la mercantil destacaba que los promotores del proyecto son personas de Baztan, «comprometidos» con el valle y con «mucha ilusión» en «un proyecto que es una apuesta por el turismo, un sector generador de actividad económica y empleo, que busca generar un destino turístico internacional». «Este es el eje de filosofía de nuestro proyecto, que apuesta por un evidente desarrollo local, sostenible, ambiental, económico y social. Será un proyecto de referencia y de éxito», afirmaba.
Según exponía, se tendrá en cuenta «la accesibilidad y la integración ambiental», con la rehabilitación de un palacio que «transmitirá la historia del edificio y del valle». Remarcaba que contempla una propuesta gastronómica, un campo de golf proyectado «de acuerdo al ecodiseño» y un desarrollo residencial que «se integrará en el paisaje».
El hotel, que contará con 135 habitaciones y un spa, «es la parte principal de la actuación y el motor del proyecto», para lo que «se ha recuperado un palacio, un edificio histórico que está entre los 12 más antiguos del valle».
En cuanto al proyecto residencial, Urbistondo afirma que «es la parte generadora de turismo permanente, desarrolla la parte socializadora del proyecto, cumple una función económica y conecta las poblaciones cercanas con itinerarios rodados, se integra en el valle y será un motor generador de interés en la zona». Se proyectan 226 viviendas que se prevén desarrollar por fases, «de modo que hasta que una no esté perfectamente consolidada no se iniciará la siguiente. Las viviendas se integrarán con el medio ambiente, con una densidad de cinco viviendas por hectárea, la más baja de todos los sectores de Baztan».
Defendía que en el plan se integran «compromisos a nivel local: creación de empleo, economía de la zona, crear espacios de relación, ser un escaparate de productos de Baztan para Navarra, y participar en el asentamiento de población en la zona, que es necesario e interesante». Sobre la realización de una consulta 'popular' solicitada por la Plataforma 'Aroztegia... eta gero zer?', indicaba que no tiene «nada que decir» y apuntaba que en el PSIS se posibilitó la participación pública y que se hizo «con máxima difusión».
Partidos
El representante de UPN Carlos García Adanero valoraba que el proyecto «es una actuación que surge del propio valle para trabajar por el valle», un plan que «va a generar economía y empleo». El regionalista ha añadido que «el problema es que a EH Bildu no le gusta y da igual las mayorías municipales a favor del proyecto». Virginia Alemán (Geroa Bai) señalaba que «es un proyecto de oportunidad que viene avalado por estudios específicos, tanto a escala local como territorial, y puede marcar a Baztan y Navarra en un posicionamiento internacional».
Carlos Couso (Podemos), ha abogado por «preguntar en un referéndum a los habitantes del valle». Explicaba que su grupo no tiene «ninguna posición a favor ni en contra», pero sí «dudas». Desde el PSN, Guzmán Garmendia destacaba que «es un proyecto sostenible que tiene a favor una mayoría municipal y parlamentaria, por lo que no habría mucho más que añadir». «La intencionalidad no es de macroproyecto». Ana Beltrán (PPN), quien criticaba que «hace falta ser muy mentecatos para oponerse a este proyecto», en referencia a EH Bildu, Podemos e I-E. Esto ha provocado la salida de los dos representantes de Podemos. Beltrán retiraba la frase, aunque no sin aclarar que se refería a «falta de juicio».
José Miguel Nuin (IU) señalaba que «es un plan desproporcionado, sobre todo en el tema de las viviendas». Adolfo Araiz (EH Bildu) decía que su grupo «no está en contra de este proyecto como tal». Explicado que están de acuerdo «con el aspecto de usos turísticos», pero no con el proyecto residencial, «un pelotazo urbanístico que no debería figurar. Contarán con nuestro apoyo para tramitar el proyecto turístico, pero no al residencial», insistía.
Ayerdi pide respeto
El vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, manifestaba que ha «echado de menos», en «algunos comportamientos» en torno al proyecto de Aroztegia, «las dosis de respeto necesarias». «Puede haber opiniones diferentes, faltaría más, pero es importante que se hagan en el marco del respeto necesario». Y admitía que el tema «está en el debate del cuatripartito».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.