ALICIA DEL CASTILLO
Jueves, 10 de marzo 2016, 00:05
Las cuevas de Urdazubi y Zugarramurdi celebran este fin de semana la séptima edición del 'Día de las Cuevas', junto a otras seis cuevas hermanadas en el proyecto 'El subsuelo sin fronteras' de Lurpea.
Publicidad
Este año, la celebración tendrá lugar dos fines de semana consecutivos. Los días 12 y 13 de marzo se desarrollará en Zugarramurdi, Ikaburua (Urdazubi-Urdax), Sara (Lapurdi) y Arrikrutz (Oñati) y los días 19 y 20 de marzo en Mendukilo (Astitz), Ekainberri (Zestoa), Pozalagua (Karranza) e Isturitz-Oxozelhaia.
En estas jornadas, el visitante se beneficia del 50% de descuento en el precio de todas las entradas para las cuevas y tendrá la oportunidad de participar en el sorteo de dos noches de alojamiento, desayuno incluido, para dos personas en una casa rural, así como de un bono para visitar todas las Cuevas Hermanadas.
Pero, además, en cada Cueva se proponen actividades especiales para esta jornada de 'Redescubrimiento del mundo subterráneo'.
Urdazubi
Desde Urdazubi, este año realizarán una actividad especial. Se trata de un taller con el arqueólogo experimental, Iñaki Libano, que realizará una demostración de talla de diferentes útiles en sílex, del uso de diferentes herramientas (propulsores, bramaderas,...) y además, encenderá el fuego como se hizo en Urdax hace 15.000 años.
Además del descuento del 50% en el precio de las entradas a la visita guiada de Urdazubi, la demostración, gratuita, será el domingo 13 de marzo a las 11.30 horas en el jardín de cuevas de Ikaburu.
Zugarramurdi
Publicidad
Con motivo de la celebración del VII Día de las Cuevas Hermanadas, la de Zugarramurdi invita a participar en su II Rally Fotográfico. Se trata de una actividad en modalidad digital organizada por la Cueva de Zugarramurdi, con la colaboración de Itxusi Argazki Elkartea, que se celebrará desde el 12 de marzo a las 11.00h hasta el 13 de marzo a las 14.00h.
Los participantes deberán formalizar su inscripción (5 euros para mayores de 18 años y 3 para menores en la que se incluye una entrada a la cueva y al Museo) a partir de las 11.00h, en el Museo de la Brujas de Zugarramurdi. El concurso comenzará una vez sellada dicha inscripción. Cada concursante deberá aportar su propia tarjeta de memoria y presentarla en el momento de la inscripción para que la organización pueda comprobar que está vacía. Se deberán desarrollar los temas de arquitectura, equilibrio y naturaleza
Publicidad
Se informará a los participantes de cuál es la foto 'testigo' y cuál es la foto 'control' que deberán realizar obligatoriamente. La foto 'testigo' deberá ser la primera foto de la tarjeta y la foto 'control', la última. Estas fotos no entrarán en concurso pero sí que deberán figurar en la tarjeta en el lugar y forma señalados, de lo contrario el concursante será descalificado.
Las fotos deberán realizarse a la máxima calidad que permita la cámara utilizada, en formato JPG. Se podrán realizar también en formato Raw, Raw+JPG, NEF... pero el volcado de fotos para la organización será únicamente en formato JPG. A la hora del volcado la tarjeta deberá contener un máximo de 24 fotografías en cada formato y se admitirá el borrado de las fotografías que sobrepasen este número, por lo que no será necesario que la numeración de las fotos sea correlativa.
Publicidad
Cada concursante deberá elegir una foto para cada prueba y enviarla a la organización en un plazo máximo de 1 semana (antes del día 21 de marzo), a la dirección de correo rallyzugarramurdi@gmail.com. Es importante indicar a qué tema corresponde cada foto.
Se permitirá el procesado de las fotografías (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación y enfoque), así como la limpieza de partículas y el recorte. Las fotografías deberán realizarse en la Cueva de Zugarramurdi, el Museo de las Brujas o en el pueblo. Los archivos de las colecciones y fotografías que resulten premiadas podrán ser utilizadas por la organización para promociones turísticas, culturales, etc. de la zona; será sin ánimo de lucro y citando siempre al autor de los trabajos.
Publicidad
Premios del concurso
En cuanto a los premios, el de mejor colección será un cheque regalo de 100 euros, los premios a las mejores fotografías de cada tema serán comidas para dos personas en restaurantes de Zugarramurdi.
Habrá un premio a la mejor fotografía local (vecinos de Xareta), que será una comida para dos personas y otro premio a la mejor fotografía de la categoría joven (un lote de productos del Museo de las Brujas).
Noticia Patrocinada
La entrega de premios se realizará en el auditorio del Museo de las Brujas. A partir del 7 de abril de 2016 se informará del nombre de los premiados a través de la web www.turismozugarramurdi.com.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.