Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA DEL CASTILLO
Sábado, 10 de junio 2017, 00:45
El alcalde de Baztan, Joseba Otondo, en calidad de presidente de la Junta General del Valle, anunció ayer que el pasado 6 de junio trasladó una solicitud a la presidenta del Gobierno de Navarra y a la consejera de Desarrollo Rural, Medioambiente y Administración Local, pidiendo «la extinción del PSIS de Aroztegia y que el tema se resuelva en Baztan». Se basan «en el artículo 46 de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que recoge la posibilidad de extinguir el PSIS en el caso de que en dos años las obras no se hayan iniciado». Y según Otondo, «no implica indemización». El proyecto prevé la construcción de un hotel, un restaurante, un campo de golf y más de 200 viviendas.
Según indicaba Otondo (EH bildu), acompañado de otros miembros de la Junta, como los alcaldes de Elizondo y Lekaroz y concejales de Baztango Ezkerra, en este momento, «el proyecto está aprobado inicialmente, pero faltan por resolver las alegaciones presentadas por la Junta General a los planes de reparcelación y urbanización, tras lo cual tendría que aprobarse por parte del Gobierno de Navarra de forma definitiva», para que las obras pudieran comenzar. «Tras la aprobación del PSIS desde el Gobierno dijeron que se iniciarían las obras de forma inmediata. Con posterioridad Ayerdi señaló el final de 2016 como fecha de inicio y después, la primavera de 2017 y seguimos igual. Por lo que entedemos que hay una demora».
Desde la Junta entienden que «con el PSIS de Aroztegia se quiere pasar por encima de la voluntad de los baztandarras al mismo tiempo que se sortean las competencias de urbanismo del Ayuntamiento y las relacionadas con los comunales de la Junta General del valle. Este PSIS es un ataque frontal a nuestras instituciones, menoscaba la autonomía de estas y niega su razón de ser. Se trata, por lo tanto, de una agresión directa a Baztan. Y que precisamente sea el Gobierno que supuestamente defiende el cambio el que actua de esta manera resulta escandaloso».
Hay que recordar que EH Bildu gobierna en minoría en Baztan y que el ayuntamiento sí se ha mostrado a favor de que el proyecto continúe adelante, con el apoyo de los grupos de la oposición (UPN, Geroa Bai y Auzolanean). Por lo que ayuntamiento y Junta General no comparten su opinión sobre este proyecto.
Según Otondo, «hasta el día de hoy, el Gobierno de Navarra en vez de buscar una salida democrática al conflicto ha optado por una huida hacia adelante pasando por encima de los baztandarras y todo ello, hay que recordarlo, por por un proyecto particular, por un pelotazo que no tiene ningún interés general».
Recorrido
Recordaba que «en 2009 el Gobierno de Navarra se negó a tramitar el proyecto de Aroztegia como PSIS, tal como solicitaba la promotora y concluyó que debía de hacerse ante el Ayuntamiento de Baztan a través de una modificación del Plan Municipal. En 2015 el Gobierno de UPN cambió de opinión y permitió tramitarlo como PSIS. Y a finales de ese año el Gobierno de Geroa Bai se reafirmó en tal decisión».
También recordaba que «en 2009 en la consulta popular que se hizo en Lekaroz el pueblo se mostró en contra. En el 2016 una manifestación de 1.500 personas reclamó en las calles de Elizondo que el tema se decidiera en Baztan; posteriormente, el mismo año, se hizo una consulta popular convocada por la Junta General del Valle en la que más del 80% votó en contra del PSIS de Aroztegia».
En esta consulta participó el 27,68% del padrón, 1.707 censados de los 15 pueblos. De ellos, 1.414 vecinos, el 82,84% de los votantes, se opusieron al proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.