![40.000 euros para emprendimiento de actividades no agrarias en zonas rurales](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/09/101318472--1200x840.jpg)
Baztan Bortziriak
40.000 euros para emprendimiento de actividades no agrarias en zonas ruralesSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
40.000 euros para emprendimiento de actividades no agrarias en zonas ruralesA. D. C.
baztan-bidasoa.
Miércoles, 8 de enero 2025, 20:15
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha aprobado una convocatoria de ayudas destinada a fomentar el emprendimiento de actividades no agrarias en las zonas rurales.
Esta línea contempla una nueva prima de 40.000 euros de ayuda directa en dos pagos –en fase de proyecto y al inicio de la actividad y que no requiere justificar gasto o inversión, sino únicamente acreditar posteriormente actividad- para cualquier persona física que se anime a emprender un pequeño negocio de servicios –no vinculado a una labor agraria- en zonas rurales de la Comunidad Foral.
Las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 7 de febrero a través de esta ficha de trámite del Gobierno de Navarra en Navarra.es o bien por medio de la ayuda de grupos de acción local (Cederna/Garalur, Teder o consorcios de Zona Media y Eder) u otras entidades colaboradoras como organizaciones agrarias o consultorías.
En total, la Dirección General de Desarrollo Rural del Ejecutivo foral va a invertir dos 2 millones de euros para apoyar este tipo de iniciativas enmarcadas en el programa de diversificación rural 'Ideas que brotan / Ideiak loratuz', que pretenden diversificar y dinamizar zonas rurales en municipios con algún grado de riesgo de despoblación y favorecer la incorporación de personas que ofrezcan servicios complementarios a la actividad agraria.
Esta convocatoria tiene como objetivo estimular la creación de empresas que inicien una nueva actividad en áreas como comercio de proximidad, hostelería, agroturismo, industria, cuidados o enseñanza, entre otros que se puedan proponer al margen del sector primario, y que se ejecuten en localidades que estén encuadradas entre los grados 1 a 5 de riesgo de despoblación, lo que abarca un total de 174 municipios de Navarra, el 64% del total. Se trata de una nueva línea de ayudas que se suma a las ya existentes de 20.000 euros para favorecer actividades complementarias derivadas de las propias explotaciones agrarias y una segunda de 40.000 euros para actividades, también paralelas a la actividad agraria, y que desarrollan familiares de los profesionales agrícolas titulares de la explotación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.