![Alcaldes y directores de FP de Baztan-Bidasoa piden en el Parlamento crear una comisión](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/27/fp%20elizondo%20protesta%202-RODxOvpfAyHhLQDnoFGxB8I-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Alcaldes y directores de FP de Baztan-Bidasoa piden en el Parlamento crear una comisión](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/27/fp%20elizondo%20protesta%202-RODxOvpfAyHhLQDnoFGxB8I-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alcaldes de Baztan, Bera, Doneztebe y Lesaka, en representación de los ayuntamientos de Baztan-Bidasoa y representantes de los centros de FP de Elizondo Lanbide Eskola y Toki Ona, de Bera, comparecieron el martes en la comisión de Educación del Parlamento de Navarra. Acudieron para exponer la situación del Centro de FP previsto en Oronoz-Mugairi, una iniciativa que se planteó en 2012 y que ahora sufre un nuevo retraso. Tienen claro que «no negociarán con Educación una oferta educativa a la baja». Su petición en el parlamento es la «creación de una comisión» para seguir las evoluciones del nuevo calendario fijado por Educación a partir de su compromiso de iniciar las obras en 2026.
En el acuerdo presupuestario suscrito por los socios del Gobierno foral con EH Bildu, el departamento «se compromete a cumplir los nuevos plazos, manteniendo la oferta educativa prevista en el proyecto anterior, o, en su caso, la consensuada con los centros de Formación Profesional y ayuntamientos de la zona. En la próxima aprobación del marco presupuestario a medio plazo 2025-2028 (a aprobar en el año 2025), se garantizará la financiación de centro de formación profesional de Oronoz, dentro de las prioridades de Gobierno de Navarra».
En el turno de los grupos parlamentarios, EH Bildu destacó que no solo se trata de un proyecto educativo, sino también socioeconómico, al ser uno de los mayores proyectos de inversión de Navarra porque supone una oferta para 600 alumnos y con 15 acreditaciones. UPN criticó las gestiones del Gobierno para con este proyecto y de la educación en general. Geroa Bai mostró su apoyo al proyecto. Contigo-Zurekin aseguró que su compromiso con el proyecto sigue vigente. PSN, por su parte, reafirmó su compromiso con este proyecto. PPN puso en duda el compromiso del PSN e insistió en mantener el proyecto, ampliarlo y aumentarlo. Por parte de Vox, entendieron que se ha producido una falta de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.