Borrar
Palacio de Aroztegia y al fondo, la localidad de Lekaroz. A.D.C.
Aprobación definitiva del proyecto de urbanización de Aroztegia

Aprobación definitiva del proyecto de urbanización de Aroztegia

'Palacio de Arozteguía' prevé construir un hotel, campo de golf y área residencial

ALICIA DEL CASTILLO

BAZTAN.

Jueves, 28 de diciembre 2017, 00:41

El martes el BON (Boletín Oficial de Navarra) publicaba la resolución de 28 de noviembre, de la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que «se aprueba definitivamente el Proyecto de Urbanización del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal del área turística, hotelera, deportiva y residencial del entorno del 'Palacio de Arozteguía' en Lekaroz, promovido por la Junta de Compensación del área».

El proyecto que pretende llevar a cabo un hotel, un campo de golf y una urbanización para 228 viviendas en el paraje de Aroztegia ha dividido al ayuntamiento, que se muestra a favor (gobernado en minoría por EH Bildu), a la Junta General (que se muestra en contra) y también, a la población del Valle de Baztan.

Se da la circunstancia de que este proyecto divide fuertemente a los dos principales socios en el Gobierno cuatripartito: Geroa Bai que siempre se ha mostrado a favor, y EH Bildu, en contra.

Resolución

La resolución estima alguna de las alegaciones y desestima otras, como las presentadas por los ayuntamientos de Etxalar y Ultzama que pedían que se tuviera en cuenta los resultados de la consulta popular.

Se refieren a la consulta popular que se llevó a cabo en junio de 2016 y en la que se impuso el no al proyecto con 1.414 votos (82,84% de los votantes) por 247 que se inclinaron por el sí, con 40 votos en blanco y 6 nulos. Participó solo el 27,68% del padrón con derecho a voto y que está formado por 6.169 personas.

Contra dicha resolución, que no agota la vía administrativa, los interesados en el expediente podrán interponer recurso de alzada ante la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Administración Local, en el plazo de un mes.

Las Administraciones Públicas podrán interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, sin perjuicio de poder efectuar el requerimiento previo ante el Gobierno de Navarra en la forma y plazos determinados.

En la resolución se indica que «las fechas de comienzo y final de las obras deberán comunicarse con suficiente antelación al Servicio de Territorio y Paisaje y al Ayuntamiento de Baztan, entidad esta última responsable del seguimiento de las obras de urbanización y de su recepción al final de las mismas».

También advierte que «respecto a otras infraestructuras y servidumbres que pudieran quedar afectadas por la ejecución de las obras o que pudieran condicionar, en su caso, dicha ejecución, la promotora se proveerá de cuantas autorizaciones fueren precisas de los órganos competentes en razón de la materia de que se trate».

El expediente tiene por objeto la definición de las obras de urbanización, infraestructuras y servicios comunes del área turística, hotelera, deportiva y residencial del entorno del Palacio de Aroztegia, que comprende una oferta de alojamiento altamente especializada compuesta por un hotel-balneario-spa y un campo de golf de 9 hoyos, con escuelas de golf y de jardinería, en el entorno del palacio de Aroztegia de Lekaroz (Valle de Baztan), entre los núcleos de Lekaroz y Elizondo y al Norte de la carretera N-121-B (variante Irurita Elizondo).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aprobación definitiva del proyecto de urbanización de Aroztegia