Baztan-Bortziriak
BKZ considera gravísimo afirmar «que reclama al Ayuntamiento que incurra en prevaricación»Baztan-Bortziriak
BKZ considera gravísimo afirmar «que reclama al Ayuntamiento que incurra en prevaricación»«Consideramos gravísimo afirmar públicamente que la empresa 'reclama al ayuntamiento que incurra en prevaricación'», es la apreciación de BKZ-Baztan Park con respecto al su proyecto de modernización.
Publicidad
Recuerdan que su proyecto es «ampliar un parque sostenible tanto a nivel ambiental, como social y ... económico, que sea admitido por toda la sociedad del valle impulsando una cooperativa de trabajadores y abierto a que cualquier baztanés pueda invertir en el proyecto».
Para conseguir los objetivos han estructurado el proyecto en tres ejes. Recuerdan que en los dos primeros, el de desarrollo de nuevas actividades de aventura y en la construcción del edificio multiusos, hay consenso y un acuerdo. Recuerdan que en la última reunión se dejó claro que «no hacía falta añadir ninguna documentación técnica más sobre el edifico, una vez que se llegó a un acuerdo sobre los metros cuadrados».
Es en el tercer eje «donde no hay un consenso». Se refiere a la construcción de 10 cabañas en altura, en árboles, situadas a una altura media de 4 metros sobre el suelo y con amplias terrazas. «No contarán con las instalaciones habituales, sino que contarán con estufas de biomasa para la calefacción, un baño seco y un suministro de agua potable mediante una garrafa que se repondrá. La única conexión de instalaciones que se pretende es la eléctrica, aprovechado la acometida que se precisa para el edificio de servicios comunes del parque». Defienden su bajo impacto en el medio.
Publicidad
«El Equipo de Gobierno se apoya en el informe del arquitecto municipal, el cual afirma que el proyecto de las cabañas no se ajusta a la normativa municipal». Tienen claro que «este es el principal motivo de conflicto y por consiguiente estancamiento del proyecto».
Para la empresa este tercer eje «es imprescindible para la viabilidad del proyecto». Supone una inversión «de 4 millones y trabajo durante todo el año».Para ello ha presentado «cuatro informes de diferentes y prestigiosos arquitectos de Navarra, además de un informe elaborado por el Gobierno de Navarra, donde todos concluyen que el proyecto es autorizable urbanísticamente».
Publicidad
«Solicitamos que de una vez por todas, todos los miembros de la Junta General voten libremente sobre este proyecto, no solo con el conocimiento de la documentación presentada por el arquitecto municipal, sino con el conocimiento de los cuatro informes elaborados por cuatro arquitectos diferentes y todos favorables, presentados por la empresa, como también con el conocimiento del informe elaborado por el Gobierno de Navarra».
En cuanto a la carretera de acceso, afirman que «el Gobierno de Navarra ya ha redactado el proyecto». Recuerdan que dejaron claro que «si no se arregla la carretera no se hará el parque» y que además la empresa se encargará «de conseguir la financiación necesaria. Ahora se está a la espera del visto bueno del proyecto para hacer las gestiones necearías para conseguir la financiación».
Publicidad
Recuerdan además que en los últimos cinco años «únicamente hemos tenido dos reuniones por año con el ayuntamiento, siempre solicitadas por la empresa».
Se preguntan: «¿Qué sentido tiene proponer un plan especial si no hay voluntad real? ¿Quién cree en eso? Un plan especial es crear instalaciones y usos que no están en las normas urbanísticas, tal como lo hicieron con total sintonía IrrisarriLand y el Ayuntamiento de Igantzi. ¿Estaría conforme el Ayuntamiento a tramitar un plan especial de esta índole? Pues creemos que no».
Defidenden que su proyecto «es legal y autorizable urbanísticamente, sin necesidad de planes especiales tal y como lo hemos reafirmado mediante los informes de diferentes arquitectos e informe del Gobierno de Navarra». Empresa y trabajadores piden «concretar la fecha para convocar a la Junta General Extraordinaria para solicitarle el uso del terreno comunal».
Publicidad
Recuerdan también que «es sólo la Junta General y no el Ayuntamiento, la que tiene competencias en este tema. La empresa ya no va a presentar más documentación, no se va a gastar más dinero ni tiempo ya que como se ha dicho ya hay suficientes informes para decidir».
Defienden «querer vivir y trabajar en Baztan».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.