Secciones
Servicios
Destacamos
A. D. C.
Domingo, 13 de febrero 2022, 02:34
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE) presentaba en rueda de prensa una nueva edición de la iniciativa Txac Planet, método transmedia que por segundo curso consecutivo se implantará en cuatro ikastolas navarras ... ubicadas en Tudela, Sangüesa, Bera y Viana. El objetivo es que el alumnado de primaria y secundaria «adquiera habilidades computacionales y se forme y familiarice con el lenguaje de programación, resolviendo problemas y creando procesos para que adquieran nuevas competencias digitales adaptadas al lenguaje del siglo XXI».
Así, a los 635 alumnos que comenzaron el pasado curso a trabajar con Txac Planet se suman este curso escolar otros 100 de cuatro ikastolas navarras. Todos ellos aprenderán lenguaje computacional y de programación en las aulas gracias al modelo Txac Planet que integra 45 capítulos audiovisuales y una plataforma telemática gratuita con numerosos ejercicios y tutoriales, en un entorno lúdico de aprendizaje y creatividad desarrollado en euskera.
La implantación que se está realizando en las ikastolas navarras se enmarca en una colaboración que aborda tres regiones, Comunidad Autónoma Vasca; Nouvelle Aquitaine y Navarra, en la que participan Clúster GAIA, Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE), Kanaldude y Azaroa Films, con el apoyo de la Eurorregión NAEN.
«La experiencia del año pasado fue muy satisfactoria en todos los sentidos, por lo que no hemos tenido duda en volver a participar en este proyecto de la Eurorregión con instituciones y empresas que ya conocemos y en las que confiamos», explica Irene López-Goñi, responsable pedagógica en NIE. «El alumnado se sumerge en el lenguaje de programación de forma sencilla pero efectiva y prepara las bases para poder dar el salto, cuando llegue el momento, a un lenguaje de programación profesional. Además, los beneficios de la primera edición también han sido para parte del profesorado que nunca había trabajado con un lenguaje de programación, pero que se lanzó a aplicarlo en clase con seguridad gracias a las claras explicaciones que ofrecen los capítulos de Txac Planet».
Asimismo, recordaba que las ikastolas, «como cooperativas de enseñanza que son, cuentan con la ventaja de tener autonomía en las decisiones sobre cuestiones pedagógicas, y una de ellas ha sido este proyecto, que encaja perfectamente en los planes de las ikastolas respecto al desarrollo de las competencias digitales del alumnado tal y como marca la UE. Además, mediante la aplicación del lenguaje de programación trabajamos valores que están en nuestro ADN como son el trabajo cooperativo del alumnado y ayudar a reducir, y si es posible eliminar, la brecha de género». Eider Caraciolo, responsable de Infraestructuras Sectoriales del Clúster GAIA, agradecía a NIE su apuesta por implantar Txac Planet, «lo que permitirá acercar a niñas y niños de Navarra a nuevos contenidos relacionados con el mundo digital, como es el entorno de la ciberseguridad». Caraciolo subrayaba que «no podemos olvidar que la programación es y va a ser un lenguaje cada vez más importante en esta etapa de transformación en la que nos encontramos, de ahí la importancia de este proyecto que pone al alcance de ikastolas y centros educativos herramientas digitales para desarrollar el pensamiento computacional».
Desde Azaroa Films, María Vallejo resaltaba que, entre las novedades del contenido de la se gunda edición destaca que se dirige a un público de más edad; propone retos de mayor complejidad a nivel de programación e incorpora contenido sobre ciberseguridad, «abordando cuestiones esenciales sobre la materia con el objetivo de promover un uso responsable de la tecnología y las redes. Txac Planet enseña el lenguaje de las máquinas y también fomenta el uso correcto de las mismas».
El programa está basado en la plataforma Toolbox Academy o TXAC, un entorno de programación que permite resolver tareas trabajando conceptos que presentan los diferentes capítulos audiovisuales, que han sido desarrollados por la empresa Azaroa Films y la plataforma por la Universidad de Málaga y su spin-off Digitomica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.