Borrar
Joxepi Miura hablará sobre los caminos del contrabando. A.D.C.
Cita con la marcha nocturna 'Lan Gaua' por los caminos del contrabando

Cita con la marcha nocturna 'Lan Gaua' por los caminos del contrabando

Será este sábado y en esta ocasión la protagonista será Joxepi Miura del caserío Urruska de Beartzun, en Elizondo

A.D.C.

BAZTAN-BORTZIRIAK.

Martes, 10 de diciembre 2019, 00:25

El mal tiempo del pasado 9 de noviembre obligó a los organizadores a posponer 'Lan Gaua', la excursión nocturna que se celebra una vez al año y que recuerda los viejos caminos del contrabando. La cita se celebra finalmente este sábado 14 de diciembre y tendrá como protagonista este año a Joxepi Miura, del caserío Urruska de Beartzun, en Elizondo.

El recorrido nocturno recorrerá las inmediaciones de Urruska. Las inscripciones se pueden realizar a través de los teléfonos 948 592323 ó 608 544 800, y también a través del correo electrónico info@baztan-bidasoa.com.

Baztan-Bidasoa Turismoa organiza esta excursión, que bajo el título de 'Lan Gaua' oferta una ruta de montaña a la luz de la luna que este año se desarrollará en las inmediaciones de Beartzun. Los participantes se desplazarán desde Elizondo al barrio de Beartzun en autobús, en varios viajes. La cita será a las 18.00 horas, para poder trasladar a todos los participantes a tiempo, para las 19.00 horas, horario previsto para iniciar la actividad. Serán casi 11 kilómetros de recorrido con un desnivel de 500 metros aproximadamente. Calculan que la excursión durará tres horas y media, partirá de Beartzun y pasará por Belaun, Berderiz y el caserío Urruska, para terminar en Beartzun.

«Además, por primera vez, una mujer será quien nos cuente sus vivencias de aquella época. Joxepi Miura, del Caserío Urruxka, participó en este trabajo de supervivencia en el que eran cómplices todos los de la familia, del barrio y hasta algunos carabineros», según cuentan los organizadores. Como muchos narran, el contrabando, 'gau lana' -trabajo de noche-, «fue una ayuda económica para la subsistencia de muchas familias de Baztan-Bidasoa. Durante el día trabajaban en el caserío, en el campo... durante la noche lo hacían en el monte, con grandes sacos a la espalda cargados de mercancías prohibidas. Aprovechando la cercanía de la frontera, pasaban de uno a otro lado rodamientos, puntillas, licores, tabaco, café... familias enteras, como en el caso de la familia de Joxepi, participaban en esta actividad clandestina, de la que todos sabían, pero nadie hablaba».

Tras las excursiones organizadas en años anteriores en Etxalar, Oiar-tzun, Arantza, Erratzu, Hondarribia, y el año pasado en Beintza-Labaien y Saldias, este año la actividad se desarrollará en Elizondo.

Joxepi Miura

Miura fue una de las pioneras, al abrir hace 29 años su Casa Rural Urruska, ubicada en el barrio de Beartzun a los pies del monte Urruska (999 m) y a 10 kilómetros de Elizondo. Se trata de una casona del siglo XVIII totalmente reformada y que constituye un buen ejemplo de la arquitectura tradicional. Este año en la Feria de Primavera de Elizondo, Miura realizaba el corte del queso del año y dedicaba ese momento «a todos los nekazaris del Valle, sobre todo a las etxekoandres, para que sigamos trabajando y mostrando nuestra cultura». Ella era la elegida en esta ocasión porque lleva haciendo queso «desde siempre», para casa y para los clientes de su casa rural, «que a veces también quieren llevarse un poco».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cita con la marcha nocturna 'Lan Gaua' por los caminos del contrabando