Baztan Bortziriak
Cita con el sherpa Pasang Temba en Doneztebe y con Raquel García en LesakaSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
Cita con el sherpa Pasang Temba en Doneztebe y con Raquel García en LesakaA. D. C.
Malerreka-Bortziriak.
Martes, 12 de noviembre 2024, 19:08
Doneztebe y Lesaka celebrarán dos días en torno a la montaña organizados respectivamente por CD Erreka y Beti Gazte, con la colaboración de los ayuntamientos de Doneztebe y Lesaka.
La primera cita es este domingo 17 de noviembre en Doneztebe. La sección de montaña del Erreka ha organizado un encuentro con el sherpa Pasang Temba. Como recuerdan, «un momento importante en la historia del alpinismo vasco fue la expedición de 1980 en la que un grupo de vascos ascendió el Everest (8.848 metros). En esa ocasión, el hernaniarra Martin Zabaleta alcanzó la cumbre del Everest, acompañado de Pasang Temba, convirtiéndose en el primer vasco en lograrlo». Junto a él, también estarán Sherpa Chhepal y Juanjo San Sebastián, dos grandes alpinistas.
Las entradas están a la venta en Bar Titi y Casa Ostiz. Pasang Temba está realizando varias charlas a lo largo de estos días con el propósito de recabar fondos debido a «una situación familiar delicada». Tras pasar por Doneztebe acudrá el 18 noviembre a Usansolo y el 21 noviembre a Andoain. Cogerá el vuelo de regreso a Nepal el próximo 28 de noviembre.
En cuanto a la cita de Lesaka, tendrá lugar el sábado 14 de diciembre. Beti Gazte ha organizado la proyección del documental 'Quelccaya Qoyllur Puñuna'. Como explican desde Beti Gazte, «la protagonista del documental es Raquel García, a sus 50 años, es la primera mujer en ascender al Quelccaya, el glaciar tropical más grande del planeta». Después de ver el documental los asistentes podrán escuchar a la propia Garcia.La cita será el 14 de diciembre, sábado, a partir de las 18.00 horas en Harriondoa.
Su hazaña le sirve también para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático y su incidencia. En 1988 el área de hielo de este glaciar era de 58 km2, en 2023 no llegaba a los 40. Su retroceso promedio es de unos 14 m. al año y se estima que dentro de 30 años el glaciar desaparezca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.