A.D.C.
bortziriak.
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 00:08
Este sábado 1 de ocubre comienza la temporada de captura tradicional de palomas con redes en las Palomeras de Etxalar.
Publicidad
En esta localidad de Bortziriak todavía se mantiene viva la tradición de captura de palomas mediante redes, de más de 600 años. Este peculiar sistema no necesita ningún tipo de arma y se trabaja en equipo, bajando la altura a las palomas con las paletas, asustándolas con las zatarras y atrapándolas vivas en las redes. La captura de palomas con red forma parte del patrimonio cultural y está declarado como BIC (bien de interes cultural), por tantos años de tradición y por ser única en toda la península ibérica, aunque sí se mantenga en otras localidades a lo largo de Pirineo.
También este sábado comenzarán las visitass guiadas para conocer esta tradición. Como en años anteriores, las visitas se realizarán los sábados, domingos y festivos hasta el próximo 20 de noviembre. Habrá dos salidas cada jornada, a las 10.00 horas en euskera y a las 12.00 en castellano. Como explican los organizadores, «aunque hay posibilidad de acercarse por libre hasta las redes, los que opten por la visita guiada tendrán la oportunidad de entrar en el área restringida, para poder ver de primera mano todo el proceso, mientrasconocen todos sus secretos y en el caso de que viniesen palomas, se vería todo el espectáculo en vivo y en directo, aunque esto ya queda en manos de la meteorología y la suerte», recuerdan.
La duración de la visita es de aproximadamente una hora y media y el precio es de 5 euros por persona para particulares, y 4 euros para niños de entre 6 y 12 años o grupos de más de 10 personas. Además de la visita también hay posibilidad de ver un audiovisual o de entrar al observatorio que se encuentra entre las redes, para ver mejor cómo quedan atrapadas las palomas.
Reservas para las visitas en el teléfono (690) 26 77 56 o escribir a usategiak@etxalar.eus.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.