![Concentración en defensa de la Sanidad Pública el 4 de diciembre en Elizondo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/28/manifa%20salud%201-RKE9SrOyaaiwSA9qFfhyIgN-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Concentración en defensa de la Sanidad Pública el 4 de diciembre en Elizondo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/28/manifa%20salud%201-RKE9SrOyaaiwSA9qFfhyIgN-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma de Salud de Baztan ha convocado una nueva concentración para el 4 de diciembre, a las 18.00 horas, frente al centro de salud de Elizondo. Como recuerdan, «Navarra está inmersa en el proceso de redacción de la Ley Foral de Salud. El Gobierno ha presentado un anteproyecto al que está abierto el plazo de aportaciones hasta el 31 de diciembre. En la Plataforma de Salud de Baztan tenemos claro que esta ley debe ser la base para fortalecer el sistema público de Salud en su conjunto. Como siempre hemos mencionado, necesitamos un sistema que no destine recursos a los servicios privados y que proporcione a todos los ciudadanos un servicio sanitario integral, digno y gratuito».
Reivindican que «a Osasunbidea le corresponde cumplir con nuestro derecho a ser atendido en euskera; que hay que garantizar las buenas condiciones y la estabilidad de los trabajadores... Pues bien, el anteproyecto no plantea avances en esas direcciones, sino retrocesos».
Recuerdan que de entrada, el anteproyecto nace «sin la participación social que tradicionalmente ha reivindicado la Plataforma Navarra de Salud. Ni los sindicatos, ni los agentes ni la ciudadanía hemos tenido la oportunidad de participar en el desarrollo del anteproyecto».
Entrando en los contenidos, como han señalado varios sindicatos, este anteproyecto «abre la puerta a privatizar determinados servicios de Osasunbidea, hacer negocio con ellos y empeorar las condiciones laborales de los trabajadores».
El anteproyecto contempla «la modificación de la naturaleza jurídica del Instituto de Salud Sanitaria, Salud Pública y Laboral de Navarra. Según el anteproyecto estas entidades no formarían parte integrales del Gobierno de Navarra como lo son en la actualidad. Serían empresas públicas». Además, «no plantea medidas para blindar los servicios públicos, controlar la colaboración público-privada, reducir la temporalidad y asegurar procesos de selección simplificados y eficaces».
«Es solo un anteproyecto y aún queda todo por hacer. A nosotros nos toca seguir movilizándonos por una ley que garantice un sistema público digno», explican. Recuerdan que «siguen sin cumplirse los ratios que nos corresponden y sin que tengamos un servicio euskaldun».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.