
Baztan Bortziriak
La depuradora de Ezkurra da servicio a 146 habitantesSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
La depuradora de Ezkurra da servicio a 146 habitantesA. D. C.
malerreka.
Jueves, 27 de marzo 2025, 20:12
Los 146 habitantes de Ezkurra disponen desde hace seis meses de una depuradora que evita el anterior vertido a la regata Aztun. Una vez superada la fase de pruebas, la instalación, que ha requerido una inversión de 432.155 euros, funciona a pleno rendimiento, como comprobaban esta semana la corporación de Ezkurra, acompañados por el Director General de Administración Local del Gobierno de Navarra, Jesús Mari Rodriguez, y personal de NILSA.
NILSA es la sociedad pública adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra dedicada a la depuración de aguas residuales, que gestiona el canon de saneamiento, impuesto que toda la ciudadanía paga en el recibo del agua y que financia la construcción y posterior mantenimiento de estas infraestructuras.
En el caso de Ezkurra, hay que destacar también que las redes municipales fueron renovadas en 1997 con un sistema separativo de aguas pluviales y fecales, que evita que agua de lluvia llegue a la instalación. Esta forma separativa de alcantarillado municipal es la óptima para evitar tratar volúmenes de agua que no tienen contaminación, como son las precipitaciones meteorológicas.
Ya en 2022, la corporación de la localidad visitó la cercana depuradora de Beintza-Labaien, entonces recién construida y de similares características a la actual de Ezkurra, para comprobar su funcionamiento y su escaso impacto en el medio. Fue en este mismo año cuando se presentó al Ayuntamiento por parte de NILSA el proyecto de una instalación que se construyó en 2024.
Este proyecto conllevó el previo estudio de cuatro alternativas de ubicación: una primera junto al actual punto de vertido; una segunda, alejada 86 metros; una tercera, más alejada todavía (217 metros) y protegida por una banda vegetal; y una cuarta, cruzando el vertido hasta la margen izquierda de la regata Aztun. Las fuertes pendientes del terreno y la dificultad orográfica general hicieron considerar todas las alternativas posibles evaluando distancia, acceso, coste económico, riesgos de seguridad (corrimiento de tierras, principalmente), y afecciones paisajísticas y medioambientales.
La primera se descartó por encontrarse demasiado próxima a las viviendas (a 40 metros), si bien era la más económica con un presupuesto de 357.384 euros. La segunda, un 9% más costosa (389.562 euros), contemplaba una excesiva pendiente del 23% y solo estaba a 86 metros de las viviendas. La cuarta, demasiado próxima a un caserío y con una fuerte pendiente de casi el 20%, también fue desestimada.
Finalmente, NILSA optó por la tercera opción como óptima, a pesar de ser la más costosa (un 26,6% más que la solución más económica), basándose en la mejor integración paisajística, la distancia de más de 150 metros hasta el núcleo urbano y la facilidad de acceso (13% de pendiente).
Dado que la topografía de la zona lo permitía, se optó además por una depuradora de lecho bacteriano con distribución de agua por balancín, lo que significa que un distribuidor de agua la vierte sobre un lecho en el que las bacterias que crecen se alimentan de la suciedad del agua residual, limpiándola.
Además, se ha dispuesto de un humedal final de retención, que actúa como elemento de seguridad, reteniendo el agua en momentos de grandes caudales si es necesario, antes de devolverla al río en buenas condiciones.
Para este tipo de poblaciones tan pequeñas, con menos de 150 habitantes censados, las soluciones de depuración exigen un gran esfuerzo encaminado a instalar sistemas robustos que requieran de muy poco mantenimiento y que, además, si es posible, funcionen sin energía eléctrica, lo que reduce la posibilidad de averías considerablemente. Las aguas de la regata Aztun desembocan en el Ezkurra que a su vez es afluente del Bidasoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.