Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA DEL CASTILLO
BAZTAN-BORTIZIAK.
Domingo, 4 de noviembre 2018, 01:14
Un año más se mantiene la tendencia y las casas rurales, hoteles, hostales, campings y alojamientos de Baztan-Bidasoa Turismoa han colgado en este puente de Todos los Santos el cartel de completo, contribuyendo así al
liderazgo de Navarra en ocupación de Turismo Rural. Con un 85,29% de ocupación, Navarra está a la cabeza durante el puente de Todos los Santos, según indica una web especializada en el sector. La segunda comunidad es La Rioja con un 68.71% y la tercera Cataluña con un 61,26% de ocupación. Las comunidades con menor porcentaje han sido Murcia (36.83%), Galicia (35.3%) y Asturias (32.67%). La media española se sitúa en un 51.31%, muy lejos de los datos que se muestran en Navarra.
La llegada de los visitantes ha sido escalonada. Algunos llegaron el miércoles por la tarde y otros lo hicieron el jueves 1 de noviembre. La mayor parte procede de Barcelona, Madrid, Valencia y comunidades limítrofes como País Vasco, La Rioja y Aragón.
Es, sobre todo, un turismo familiar que busca tranquilidad y relax, aunque también hay quien viene en pareja o con los amigos. Los puentes son muy propicios asimismo para las escapadas de fin de semana o incluso de día. En este sentido, la apertura de los túneles de Belate es, de cara a la movilidad de los visitantes, un factor positivo.
Uno de los atractivos de Baztan-Bidasoa es el paisaje, y éste cobra mayor belleza en otoño, cuando los bosques se visten de rojo y ocre. El atractivo natural se completa con una amplia carta de experiencias y visitas guiadas que ofertan los establecimientos de Baztan-Bidasoa Turismoa: visitas gastronómicas para ver cómo se elabora el queso, la txistorra o el talo; visitas guiadas por los pueblos, cuevas o molinos; tours por la comarca o aventura en los Parques de aventura BKZ e Irrisarri Land.
Otro de los platos fuertes son las XXVI. Jornadas Gastronómicas de Caza de Baztan-Bidasoa que se prolongarán hasta finales de noviembre. Los restaurantes de Baztan-Bidasoa Turismoa ofrecen menús a base de paloma, jabalí o ciervo. Unas jornadas a las que este año se han sumado también los bares ofreciendo un 'Pintxo caza'. Éstas posibilidades son el reclamo turístico, que posibilitan alcanzar datos de ocupación líderes, «lo que nos ratifica en nuestro trabajo y apuesta por un Turismo Rural de calidad», apuntan desde Baztan-Bidasoa Turismo Elkargoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.