Baztan Bortziriak
«Somos un Estudio de dos con muchos amigos»Secciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
«Somos un Estudio de dos con muchos amigos»Maxibon, Ikea, el grupo musical Monter del Oso, el Festival Asalto y muchas empresas de Baztan-Bidasoa tienen algo en común: han contado en algún momento con los diseños gráficos de Juan Ángel Perochena. Malmö es el nombre del Estudio que tiene con su socia, ... María Gaztelupe. Un estudio de dos, con muchos amigos, especializado en diseño e ilustración. Todo sale del trabajo desde el boceto a lápiz en todos los proyectos.
&ndash ¿De dónde o cómo nació Malmö, que también fue Malmöenea?
&ndash Tuve otra empresa con otro socio, pero sobre 2010 empecé mi camino solo y luego me junté con mi socia María Gaztelupe, que estudió administración y comunicación. En 2017 le dimos la forma y nos metimos en este estudio. Nos complementamos muy bien. Buscaba un nombre corto y estaba muy enganchado al grupo de música Lisabö. Lo de la diéresis es de una canción, salía el nombre de Malmö, ví que era una ciudad sueca y ya me quedé con ello. Me gusta lo sueco, aunque lo que hago yo es bastante más recargado. Malmöenea fue la parte de tienda que ya cerramos. Somos un Estudio de dos con muchos amigos, porque hacemos ilustración, diseño, decoración de interiores, comunicación, y también vídeo, web, animaciones y muralismo.
&ndash ¿Tu pasión es el dibujo y el grafismo desde pequeño?
&ndash Todo el mundo dibuja, la cuestión es cuándo dejas de hacerlo. A los que nos gusta, seguimos dibujando. Desde pequeño quería ser dibujante de Disney, que era mi referente gráfico. Recuerdo cuando grababa 'Dragoi Bola' en VHS, paraba el vídeo y copiaba. Pero los vídeos no aguantaban todo el rato y había que arrancarlos otra vez, el problema era buscar el mismo frame.
&ndash ¿Y estudiaste para ello?
&ndash Vengo de un entorno en el que el grafismo y este tipo de oficios no se conocían, entonces se entendían más como una afición. Así que empecé a estudiar Ingenería Industrial. Pero con la carrera llegó la desilusión de ver que era un poco lo mismo, pero más difícil, la impersonalidad de la Universidad que me dolió y afloraron ciertas trazas de transtorno obsesivo compulsivo. Lo digo porque sé que hay gente a la que le ayuda saber que estas cosas pasan. Y la reciente muerte de mi padre. Todo me afectó. Decidí, por un amigo de Bera que luego fue mi primer socio, irme a Barcelona a dibujar. Me fui a la Escuela La Joso de Barcelona para hacer Art Graffic: dibujar, tinta, guion, aerografía, diseño gráfico, hasta el último año no cogí el ordenador. Lo hacía todo a mano. Y aun hoy en día lo boceto todo a lápiz.
&ndash ¿En qué momento decides que vuelves a Elizondo?
&ndash Yo lo tenía claro desde el principio. En la ciudad soy de pueblo y en el pueblo soy más urbanita. Pero claro, con 14 años me fui ya a estudiar a Iruña y necesitaba volver a casa. Mi idea fue montar algo. A la vez trabajé como DJ para pagar las facturas. Y llegó un momento en que no llegaba a las dos cosas y lo dejé. Aunque luego volví con Tirri&Tery. Con apoyo de la familia pude apañar el primer estudio. En el 2015 o así nos vinimos al nuevo estudio a la Calle Jaime Urrutia. Arriesgar o morir. Ha sido uno de los mejores pasos que hemos dado.
&ndash Trabajáis no sólo en Baztan...
&ndash Hacemos mucho grafismo, logotipos, tarjetas, imagen corporativa en general, pero también hemos maquetado libros, nos gusta mucho enfocarlo a la ilustración. Hicimos los carteles para Maddiren Trageria y para Antxo Azkarra, estamos con un par de murales ahora mismo, en Jauregia en Aniz, y en el rocódromo de Arizkun.
&ndash ¿Y cómo es el trabajo mural?
&ndash Trabajas de otra manera, exige un esfuerzo físico, te pone un poco en tu sitio, porque todas las proporciones cambian. Aprendí con un grupo que se llamaba Bizarras. Con Jabi Corte hicimos murales en Arizkun y en la escuela de Doneztebe y ya me han invitado a distintos sitios para pintar. También he hecho portadas para discos, muchas para amigos como Bisonte, Katez, Pleura, para Monte del Oso los cuatro discos, Piek, Trikidantz, Brigada Improductiva, Zakil. Hacer la parte gráfica de discos que te gustan es la leche.
&ndash ¿Crees que tienes un sello, una imagen que te identifica?
&ndash En su momento me agobiaba, pero a día de hoy no le doy mucha importancia. Intento que cada proyecto tenga el grafismo que yo creo que tiene que tener. Me gusta entender la historia, para poder transmitirlo o hacer lecturas paralelas. Hice por ejemplo un libro con Hasier Larretxea. Fue un trabajo profundo, de entender su poesía que es muy metafórica. Me encanta meter iconografía y simbología en todo lo que hago, también, a gente conocida, amigos... He hecho camisetas para el grupo la M.O.D.A., en la que salgo yo con mi aitatxi, el cartel de Baztandarren Biltzarra con la iconografía de cada uno de los pueblos de Baztan...
&ndash ¿Y algo que haya sido especial?
&ndash Pues los retratos personales son duros, en cuanto al proceso de trabajo, pero en lo personal aportan muchísimo. Y en lo personal, he participado en varias luchas con trabajo gráfico en la sombra y cuando ves que sirve para defender cosas, eso me satisface un montón. Es una manera de aportar.
&ndash El fin de Tirri&Tery...
&ndash Nació medio de broma con el fin de hacer pasarlo bien. En 2019 hicimos 55 sesiones. Hay que dar las gracias a todos los que han contado con nosotros. Pero tocaba ya cerrar ese ciclo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.