Borrar
Joaldunak de Zubieta abrió este año el Lurraren Eguna. A.D.C.
Exitoso Lurraren Eguna en Bera
Bortziriak

Exitoso Lurraren Eguna en Bera

Agorleku y Aialde de Lesaka se impusieron en los concursos de quesos y sidra, respectivamente

A. D. C.

Bortziriak.

Lunes, 24 de octubre 2022

El viento sur fue el protagonista en una jornada con cientos de personas en Bera, que se acercaron para disfrutar de un exitoso Lurraren Eguna que no se celebraba desde 2019 y que cumplía su XXXIV edición.

Organizada por Gure Txokoa Elkartea, en colaboración con la Comisión de Cultura y centros escolares de la localidad, en la jornada no faltó la producción de las huertas de los caseríos y montes de Bortziriak, así como los artesanos y productores agroalimentarios.

En la calle Altzate y en la Plaza del Mercado de Illekueta se colocaron más un centenar de puestos de artesanía y productos agroalimentarios y tambiéns e pudo ver una amplia exposición de frutos y verduras, utensilios agrícolas y aperos de labranza, algunos antiguos. No faltó una demostración de corte con motosierra y arpana en la que participaron los mas pequeños. Los Joaldunak de Zubieta abrieron este año la jornada festiva.

Concursos

En el interior del colegio Ricardo Baroja el jurado presidió el 34º concurso de quesos. En Karnaxenea se celebró la XXIII edición del concurso se sidra, al que se presentaron 16 botellas y venció Alberto Otxoteko, del caserío Aialde del barrio Endara de Lesaka, que ganó los 200 euros del primer premio, mientras que el segundo premio (100 euros) fue para Pilar Zubieta. Todos los participantes recibieron 10 euros por presentar dos botellas de sidra y el jurado, compuesto por Xabier Alduntzin, Alfonso Gartzia, Jesus Mari Zapirain Mari Pierre Pradere, Imanol Larrañaga, Txuma de Andres, Belen Gerra y Fernando Berasain, tuvo que realizar una segunda ronda, después de que cuatro sidras tuvieran la misma puntuación.

En el Colegio Ricardo Baroja se celebró el XXXIV concurso de quesos y contó con once participantes. El primer premio, de 400 euros, fue para Maite Urroz Telletxea del caserío Agorleku de Lesaka, que obtuvo 892 puntos del jurado compuesto por Ana Lazkanotegi, Batixta Telletxea, Aritz Perez, Jesus Goikoetxea Luisan Lasarte y Jose Mari Andueza, de Bera; Marie Mixele Bethart y Mixel Aire, de Urepel y Patxiku Irisarri de Etxalar. El segundo premio, de 200 euros, fue para Margarita Madariaga, del caserío Serorenborda de Arantza, que consiguió 856 puntos. La organización dió 15 euros a cada par- ticipante al presentar el queso.

Durante la jornada no faltó la música de txalaparta, trikitilaris de Irats, y el conjunto instrumental y la banda de la Escuela de Música Isidoro Fagoaga.

Por la tarde se entregaron los premios de los concursos y hubo animación con los bertsolaris Patxi Castillo, Ehiñe Zapiain y Julen Zelaieta. Además, se subastaron los medios quesos vencedores y no faltó la música con la txaranga de Sebastien y romería con Iratzar.

Víspera

Sin el tradicional concurso de tortillas de verduras este año, en la víspera no faltó el ambiente festivo. En el salón de exposiciones de la ikastola Labiaga se pudo visitar durante el fin de semana la exposición de esculturas y dibujos de Oier Iruretagoiena y Gabriele Muguruza, que continuará abierta hasta el 18 de diciembre, de 16.00 a 20.00 horas, los fines de semana. Además, se presentó el libro sobre los músicos de Bera. Tambien se celebró la 41ª edición de la Subida a Lizuniaga. Vencieron Cristina Arbues y Valentin Lamolère. No faltó la música con Bera Kantari e Irats trikitixa taldea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Exitoso Lurraren Eguna en Bera