Las 10 noticias clave de la jornada
Destino Turístico Starlghit, los Caminos de Santiago por Navarra. G.N.

Baztan Bortziriak

Experiencias medioambientales y sociales de Navarra en FITUR

El Camino de Santiago por Urdazubi-Baztan forma parte del proyecto 'El Camino de las Estrellas'

A. D. C.

baztan-bidsaoa.

Jueves, 23 de enero 2025, 20:01

Navarra ha arrancado su actividad en la feria internacional de turismo FITUR 2025 con un acto presidido por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, y en el que se desgranaban los detalles de los tres proyectos principales con los que la Comunidad Foral concurre al evento: la estrategia de promoción turística 'Cuida de nuestro secreto', la iniciativa de turismo regenerativo 'Huella positiva' y el proyecto 'El Camino de las Estrellas', del que forma parte el Camino a Santiago por Urdazubi-Baztan.

Publicidad

Esnaola destacaba que la nueva estrategia que se presenta «reivindica la no masificación, en la relación íntima y de complicidad con las personas visitantes para disfrutar de la verdadera esencia de Navarra».

Tres propuestas

La directora general de Turismo, Ana Rivas, participaba también en el acto de apertura, en el que ha explicado brevemente las propuestas de Navarra en esta feria.

Partiendo de la estrategia 'Cuida nuestro secreto', que presenta a Navarra como un destino exclusivo y no masificado, Ana Rivas describía el proyecto 'Huella positiva', que ofrece un total de 15 experiencias turísticas que fomentan la participación activa de los visitantes con la comunidad local y con el entorno. También explicaba en qué consiste la iniciativa 'El Camino de las Estrellas', que ha obtenido el certificado de 'Destino Turístico Starlight' en la submodalidad de 'Red de Senderos Starlight', y que ofrece, a lo largo de sus cinco rutas jacobeas, cultura, espiritualidad y sostenibilidad, al mismo tiempo que actividades astroturísticas, como es el caso de caminatas nocturnas, catas, o conciertos, que se combinan con la observación de las estrellas.

El programa de ayer se completaba con la presentación de 'Turembalses', una experiencia de turismo de embalses en España, en la que participan la Secretaría de Estado de Turismo, la Asociación Tierras de Irantzu, la Diputación de Lugo, Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz, la Mancomunidad Norte de Lozoya de Madrid, ADI Sierra Oeste de Madrid y Femembalses.

Por la tarde se presentaba el club de producto de turismo cultural y de Pamplona y la nueva marca turística del Ayuntamiento de Pamplona; también tenía lugar la presentación de la Red Explora, como un modelo de gestión sostenible para el futuro del turismo en Navarra, de la mano de la Dirección General de Administración Local y Despoblación y la empresa pública Nasuvinsa.

Publicidad

Además, se presentaba 'Territorio Eslava: El Origen', a cargo del Ayuntamiento de Eslava y la bodega de esta localidad. La jornada se cerraba con la proyección de un vídeo promocional de las fiestas de Estella-Lizarra como atractivo turístico, a cargo del ayuntamiento de esta ciudad.

Hoy, la actividad del stand de Navarra va a estar centrada en la promoción de la Comunidad Foral como destino enograstronómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad